Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2021040099)
Decreto 83/2021, de 7 de julio, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Video Disc-jockey y Sonido en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 133
Martes, 13 de julio de 2021
35707
— Valora la lengua extranjera como instrumento de comunicación en los contextos profesionales más habituales.
— Muestra interés e iniciativa en el aprendizaje de la lengua para su enriquecimiento
personal.
— Utiliza las fórmulas lingüísticas adecuadas asociadas a situaciones concretas de comunicación: cortesía, acuerdo, desacuerdo.
Contenidos.
1. Uso de la lengua oral.
— Participación en conversaciones que traten sobre su área de trabajo o sobre asuntos
cotidianos.
— Fórmulas habituales para iniciar, mantener y terminar situaciones comunicativas propias de su familia profesional: presentaciones, reuniones, entrevistas, llamadas telefónicas.
— Identificación de elementos de referencia y conectores e interpretación de la cohesión
y coherencia de los mismos.
— Uso adecuado de fórmulas establecidas asociadas a situaciones de comunicación oral
habituales o de interés para el alumnado.
— Escucha y comprensión de información general y específica de mensajes emitidos cara
a cara o por los medios audiovisuales sobre temas conocidos.
— Producción oral de descripciones, narraciones, explicaciones, argumentos, opiniones,
deseos, planes y peticiones expresados de manera correcta y coherente.
— Resolución de los problemas de comprensión en las presentaciones orales mediante el
uso de estrategias: ayuda.
2. Uso de la lengua escrita.
— Comprensión de información general y específica en textos de diferentes géneros sobre
asuntos cotidianos y concretos y sobre temas relacionados con su campo profesional.
— Técnicas de localización y selección de la información relevante: lectura rápida para
la identificación del tema principal y lectura orientada a encontrar una información
específica.
Martes, 13 de julio de 2021
35707
— Valora la lengua extranjera como instrumento de comunicación en los contextos profesionales más habituales.
— Muestra interés e iniciativa en el aprendizaje de la lengua para su enriquecimiento
personal.
— Utiliza las fórmulas lingüísticas adecuadas asociadas a situaciones concretas de comunicación: cortesía, acuerdo, desacuerdo.
Contenidos.
1. Uso de la lengua oral.
— Participación en conversaciones que traten sobre su área de trabajo o sobre asuntos
cotidianos.
— Fórmulas habituales para iniciar, mantener y terminar situaciones comunicativas propias de su familia profesional: presentaciones, reuniones, entrevistas, llamadas telefónicas.
— Identificación de elementos de referencia y conectores e interpretación de la cohesión
y coherencia de los mismos.
— Uso adecuado de fórmulas establecidas asociadas a situaciones de comunicación oral
habituales o de interés para el alumnado.
— Escucha y comprensión de información general y específica de mensajes emitidos cara
a cara o por los medios audiovisuales sobre temas conocidos.
— Producción oral de descripciones, narraciones, explicaciones, argumentos, opiniones,
deseos, planes y peticiones expresados de manera correcta y coherente.
— Resolución de los problemas de comprensión en las presentaciones orales mediante el
uso de estrategias: ayuda.
2. Uso de la lengua escrita.
— Comprensión de información general y específica en textos de diferentes géneros sobre
asuntos cotidianos y concretos y sobre temas relacionados con su campo profesional.
— Técnicas de localización y selección de la información relevante: lectura rápida para
la identificación del tema principal y lectura orientada a encontrar una información
específica.