Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062026)
Resolución de 23 de junio de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Cooperación Educativa entre la Universidad de Salamanca y la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura para la realización de prácticas académicas externas.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 132
Lunes, 12 de julio de 2021
35429
Octava. Propiedad intelectual: En aquellos casos en que la práctica realizada genere un
producto susceptible de propiedad intelectual, salvo acuerdo entre las partes, se estará a lo
dispuesto en la legislación vigente.
Novena. Confidencialidad: El estudiante en prácticas asumirá la obligación de guardar el
secreto profesional sobre cualquier información interna de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a la que tenga acceso durante su estancia y una
vez finalizada ésta. La entidad podrá solicitar la firma de un acuerdo de confidencialidad al
estudiante en prácticas.
Décima. La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura se compromete a:
• Presentar a la Universidad de Salamanca o a cualquiera de sus Centros, cuando así lo estime conveniente y sin que ello suponga obligación contractual, las ofertas de prácticas que
se consideren oportunas, especificando el número de puestos que se ofrecen, duración de
las mismas, requisitos de formación exigidos y características de la práctica a realizar.
• Facilitar al estudiante las herramientas necesarias para realizar las tareas formativas
encomendadas.
• Nombrar un tutor profesional responsable de las prácticas que, junto con el tutor académico de la Universidad de Salamanca, realizará el seguimiento de las prácticas.
• Emitir y remitir al tutor académico el informe final, y su caso los informes de seguimiento
intermedios, con mención expresa de la actividad desarrollada, su duración y, en su caso,
su rendimiento.
• Informar, formar y hacer cumplir y respetar al estudiante en prácticas las medidas sobre
seguridad e higiene establecidas en la entidad.
Decimoprimera. La Universidad de Salamanca se compromete a:
• Realizar una selección previa de los candidatos que van a realizar las prácticas.
• Nombrar un tutor académico responsable de las prácticas, que coordine junto con el tutor
profesional de la entidad colaboradora el desarrollo de las prácticas.
• Suscribir pólizas de seguro (de responsabilidad civil y de accidentes) en favor de los
estudiantes en prácticas realizadas al amparo del presente convenio. En el caso de los
estudiantes mayores de 28 años, corresponderá a la Universidad de Salamanca verificar
que el estudiante esté cubierto por el correspondiente seguro de accidente y un seguro
de responsabilidad civil.
Lunes, 12 de julio de 2021
35429
Octava. Propiedad intelectual: En aquellos casos en que la práctica realizada genere un
producto susceptible de propiedad intelectual, salvo acuerdo entre las partes, se estará a lo
dispuesto en la legislación vigente.
Novena. Confidencialidad: El estudiante en prácticas asumirá la obligación de guardar el
secreto profesional sobre cualquier información interna de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a la que tenga acceso durante su estancia y una
vez finalizada ésta. La entidad podrá solicitar la firma de un acuerdo de confidencialidad al
estudiante en prácticas.
Décima. La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura se compromete a:
• Presentar a la Universidad de Salamanca o a cualquiera de sus Centros, cuando así lo estime conveniente y sin que ello suponga obligación contractual, las ofertas de prácticas que
se consideren oportunas, especificando el número de puestos que se ofrecen, duración de
las mismas, requisitos de formación exigidos y características de la práctica a realizar.
• Facilitar al estudiante las herramientas necesarias para realizar las tareas formativas
encomendadas.
• Nombrar un tutor profesional responsable de las prácticas que, junto con el tutor académico de la Universidad de Salamanca, realizará el seguimiento de las prácticas.
• Emitir y remitir al tutor académico el informe final, y su caso los informes de seguimiento
intermedios, con mención expresa de la actividad desarrollada, su duración y, en su caso,
su rendimiento.
• Informar, formar y hacer cumplir y respetar al estudiante en prácticas las medidas sobre
seguridad e higiene establecidas en la entidad.
Decimoprimera. La Universidad de Salamanca se compromete a:
• Realizar una selección previa de los candidatos que van a realizar las prácticas.
• Nombrar un tutor académico responsable de las prácticas, que coordine junto con el tutor
profesional de la entidad colaboradora el desarrollo de las prácticas.
• Suscribir pólizas de seguro (de responsabilidad civil y de accidentes) en favor de los
estudiantes en prácticas realizadas al amparo del presente convenio. En el caso de los
estudiantes mayores de 28 años, corresponderá a la Universidad de Salamanca verificar
que el estudiante esté cubierto por el correspondiente seguro de accidente y un seguro
de responsabilidad civil.