Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062026)
Resolución de 23 de junio de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Cooperación Educativa entre la Universidad de Salamanca y la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura para la realización de prácticas académicas externas.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 132
Lunes, 12 de julio de 2021

35427

Salamanca, el Proyecto Formativo fijará los objetivos educativos y las actividades a desarrollar
por el estudiante, teniendo en cuenta, en la medida de lo posible, los siguientes elementos:
a) Número total de horas de las prácticas.
b) Número de horas diarias.
c) Horario.
d) Período.
e) Lugar de desarrollo de las prácticas.
f) Nombre del departamento o área funcional de la empresa o institución donde el estudiante realizará las prácticas.
g) Descripción de las tareas a desarrollar.
h) Descripción de las competencias transversales, generales o específicas a desarrollar.
i) Descripción o perfil profesional de acuerdo con las tareas y competencias a desarrollar.
En todo caso, se procurará que el Proyecto Formativo se conforme siguiendo los principios de
inclusión, igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal.
La duración de las prácticas será la que se indique en el Proyecto Formativo, según la fecha
de inicio y de finalización acordado por las partes.
Cuarta. Seguimiento de las prácticas: Tanto la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de
la Junta de Extremadura como la Universidad de Salamanca, designarán un tutor responsable
que figurarán en el Proyecto Formativo como tutor de la Consejería de Sanidad y Servicios
Sociales y tutor académico respectivamente.
Desde el centro en que se desarrollen las prácticas se designará a la persona responsable
de la tutoría del estudiante. Ha de ser una persona vinculada a la Consejería de Sanidad y
Servicios Sociales, con experiencia profesional en el área en la cual el estudiante desarrolle
las prácticas, y con los conocimientos necesarios para llevar a cabo una tutela efectiva. Se
encargará, además, de las tareas de dirección, asesoramiento, orientación de las personas
en prácticas, así como de evaluar las prácticas formativas a través de la elaboración de un
informe que recogerá el número de horas realizadas por el estudiante y con valoración de los
distintos aspectos referidos a las competencias genéricas y específicas previstas en el Proyecto Formativo. Así mismo velará, junto con la persona designada por parte de la Universidad