Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021080916)
Anuncio de 28 de junio de 2021 por el que se hace pública la memoria ambiental del Plan General Municipal de Acebo, en la forma prevista en el Decreto 54/2011, de 29 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Expte.: IA11/890.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 131
Viernes, 9 de julio de 2021
35363
2000 no es preceptivo). Así, existen grandes zonas en el ámbito del Plan General Municipal
donde puede implantarse este tipo de usos agropecuarios intensivos sin control del órgano
ambiental, y sin que sean los terrenos más idóneos para ello según la propia definición de
las diferentes zonas (Zona de Sierra, por su interés geomorfológico, ecológico y paisajístico; Zona de Pastos, vinculada a un uso tradicional ganadero).
Los hábitats naturales de interés comunitario del término municipal de Acebo ya se han
mencionado en el apartado 6.4. Vegetación.
6.8. V
ías pecuarias, valores culturales y arqueológicos, medio humano y socioeconómico.
En cuanto al patrimonio cultural y arqueológico existente en el término municipal, el Plan
General Municipal incluye los elementos inventariados, habiéndose establecido su protección en cumplimiento de la legislación vigente.
Las Vías Pecuarias “Cañada Real de Gata”, “Cordelillo”, “Cañada Real de San Blas”, y Cañada de Jálama y Cañada de Salamanca” han sido recogidas en el Plan General Municipal.
Asimismo, se han recogido en la documentación del Plan y en la normativa urbanística los
Montes de Utilidad Pública “Jálama” y “Egidos de Acebo”.
6.9. Infraestructuras.
Por el término municipal de Acebo transita la carretera autonómica EX – 205 de Portugal
a Hervás y la carretera provincial CC-32.1 y la CC-32.3. En este sentido debe tenerse en
cuenta lo indicado en el último informe de la Dirección General de Infraestructuras y de la
Diputación Provincial de Cáceres.
En cuanto a obras de infraestructuras sobre el medio fluvial, como son los encauzamientos,
barreras por viales que cruzan los mismos, infraestructuras en el propio cauce (piscinas
naturales, charcas) se debe incorporar el condicionado específico emitido por la Sección
de Pesca, Acuicultura y Coordinación para que dichas actuaciones no ocasionen efectos
negativos.
6.10 Riesgos Naturales y Antrópicos.
Del desarrollo del Plan General Municipal no se desprenden riesgos de contaminación de
suelos.
En cuanto al riesgo de inundación, la Confederación Hidrográfica del Tajo, tras revisar el
Mapa de Riesgos solicitado por esta Dirección General de Sostenibilidad, indica que se
demuestra que no existen actuaciones urbanísticas de suelo urbano no consolidado dentro
Viernes, 9 de julio de 2021
35363
2000 no es preceptivo). Así, existen grandes zonas en el ámbito del Plan General Municipal
donde puede implantarse este tipo de usos agropecuarios intensivos sin control del órgano
ambiental, y sin que sean los terrenos más idóneos para ello según la propia definición de
las diferentes zonas (Zona de Sierra, por su interés geomorfológico, ecológico y paisajístico; Zona de Pastos, vinculada a un uso tradicional ganadero).
Los hábitats naturales de interés comunitario del término municipal de Acebo ya se han
mencionado en el apartado 6.4. Vegetación.
6.8. V
ías pecuarias, valores culturales y arqueológicos, medio humano y socioeconómico.
En cuanto al patrimonio cultural y arqueológico existente en el término municipal, el Plan
General Municipal incluye los elementos inventariados, habiéndose establecido su protección en cumplimiento de la legislación vigente.
Las Vías Pecuarias “Cañada Real de Gata”, “Cordelillo”, “Cañada Real de San Blas”, y Cañada de Jálama y Cañada de Salamanca” han sido recogidas en el Plan General Municipal.
Asimismo, se han recogido en la documentación del Plan y en la normativa urbanística los
Montes de Utilidad Pública “Jálama” y “Egidos de Acebo”.
6.9. Infraestructuras.
Por el término municipal de Acebo transita la carretera autonómica EX – 205 de Portugal
a Hervás y la carretera provincial CC-32.1 y la CC-32.3. En este sentido debe tenerse en
cuenta lo indicado en el último informe de la Dirección General de Infraestructuras y de la
Diputación Provincial de Cáceres.
En cuanto a obras de infraestructuras sobre el medio fluvial, como son los encauzamientos,
barreras por viales que cruzan los mismos, infraestructuras en el propio cauce (piscinas
naturales, charcas) se debe incorporar el condicionado específico emitido por la Sección
de Pesca, Acuicultura y Coordinación para que dichas actuaciones no ocasionen efectos
negativos.
6.10 Riesgos Naturales y Antrópicos.
Del desarrollo del Plan General Municipal no se desprenden riesgos de contaminación de
suelos.
En cuanto al riesgo de inundación, la Confederación Hidrográfica del Tajo, tras revisar el
Mapa de Riesgos solicitado por esta Dirección General de Sostenibilidad, indica que se
demuestra que no existen actuaciones urbanísticas de suelo urbano no consolidado dentro