Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021080916)
Anuncio de 28 de junio de 2021 por el que se hace pública la memoria ambiental del Plan General Municipal de Acebo, en la forma prevista en el Decreto 54/2011, de 29 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Expte.: IA11/890.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 131
Viernes, 9 de julio de 2021

35358

ra que pueden ser debidos a la circulación de vehículos o a los cambios de uso del suelo,
puesto que la eliminación de la cubierta vegetal puede ocasionar variaciones en la calidad
del aire.
Durante la fase de funcionamiento, se prevén afecciones relacionadas con el incremento
de la emisión de gases de efecto invernadero, si bien no es posible actualmente cuantificar
los mismos ya que éstos se producirán en función de la naturaleza de las instalaciones,
desconocida en la fecha actual.
Otro tipo de impactos que pueden darse sobre la atmósfera estarán relacionados con la
contaminación lumínica y acústica provocada por los nuevos desarrollos.
6.3. Agua.
El municipio de Acebo está incluido en la Unidad de Demanda Urbana (UDU) “Presa de El
Prado de la Monja”. La asignación que establece el Plan Hidrológico vigente para esta UDU
asciende a 0,73 hm3/año para el horizonte 2021. El Plan Hidrológico calcula esta asignación como suma de los consumos estimados para los municipios que componen la UDU,
estimación que se basa tanto en los datos reales de consumo del municipio como en su
población, su evolución demográfica y la presencia de industria en el término municipal. La
porción que le corresponde al municipio de Acebo en esta suma es un volumen de 0,091
hm3/año.
De acuerdo con la asignación y reserva de recursos determinada en el Plan Hidrológico
vigente, la UDU “Presa Prado de la Monja” cumple el criterio de garantía establecido en
la Orden ARM/265612008, de 10 de septiembre por la que se aprueba la instrucción de
Planificación Hidrológica. Analizado el caso concreto de Acebo, no se aprecia que su toma
de abastecimiento interfiera con ningún otro aprovechamiento preexistente.
Se considera que, en este momento, existe recurso suficiente, siempre y cuando el consumo del municipio de Acebo no rebase los 91.000 m3/año que tiene asignados en el horizonte 2021.
Por el interior del casco urbano discurre el arroyo Lágina. Sobre el tramo que atraviesa el
núcleo urbano se solicitó un mapa de riesgos más detallado que se encuentra en la documentación del plan.
Según la documentación presentada, a partir de dicho plano, se demuestra que no existen
actuaciones urbanísticas de suelo urbano no consolidado dentro de la zona de policía de
dicho cauce y que en la redacción del Plan General se han evitado situar nuevas intervenciones en la zona de policía de cauces.