Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021080916)
Anuncio de 28 de junio de 2021 por el que se hace pública la memoria ambiental del Plan General Municipal de Acebo, en la forma prevista en el Decreto 54/2011, de 29 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Expte.: IA11/890.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 131
Viernes, 9 de julio de 2021

35357

6. PREVISIÓN DE LOS EFECTOS SIGNIFICATIVOS DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL ACEBO
(CÁCERES).
En el informe de sostenibilidad ambiental se lleva a cabo la evaluación ambiental de las propuestas del plan que comprende una valoración de los efectos que ocasionarán las actuaciones derivadas del plan sobre los diferentes factores ambientales. A continuación, se destacan
los más relevantes:
Los efectos significativos más relevantes que se derivan del establecimiento del Plan General
Municipal de Acebo se exponen a continuación:
6.1. Suelo.
El establecimiento de los nuevos desarrollos planteados incluidos como suelo urbano y urbanizable provoca uno de los principales impactos sobre el suelo. Se trata de una afección
irreversible sobre el recurso suelo dado que su ocupación supone su pérdida, así como la
modificación de los procesos edafológicos por compactación y sobre las condiciones geomorfológicas. Será el factor más significativamente afectado por las actuaciones del plan.
Se producirán afecciones al suelo en las nuevas áreas urbanizables, que ocuparán una
superficie de 37.958,14 m2, así como en los nuevos desarrollos de Suelo Urbano No Consolidado. Las zonas en las que se han propuesto los nuevos desarrollos se encuentran colindantes con zonas ya urbanas, antropizadas y con presencia de construcciones cercanas.
En las zonas de nuevo desarrollo parte de los viales se encuentran construidos, si bien se
producirían efectos sobre el suelo por la construcción de los nuevos viales necesarios y por
la introducción de los diferentes servicios urbanísticos.
6.2. Atmósfera.
La nueva ordenación que supone el Plan General Municipal de Acebo puede provocar la
afección sobre la atmósfera por permitir o incluir nuevos usos y actividades que sean generadoras de contaminación atmosférica, además de otras actividades constructivas derivadas de permitir el uso residencial, dotacional o terciario. No obstante, no se han planificado
nuevos sectores de suelo urbanizable de uso industrial.
Derivado de permitir los citados usos se desarrollan las distintas fases de construcción de
las actuaciones contenidas en el plan, que incrementarán la concentración en la atmósfera
de partículas en suspensión debido a los movimientos de tierra, la circulación de maquinaria o el transporte de materiales. Por otro lado, durante la fase de uso o explotación de las
actuaciones realizadas pueden producirse también efectos significativos sobre la atmósfe-