Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021080916)
Anuncio de 28 de junio de 2021 por el que se hace pública la memoria ambiental del Plan General Municipal de Acebo, en la forma prevista en el Decreto 54/2011, de 29 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Expte.: IA11/890.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 131
Viernes, 9 de julio de 2021

35352

— Medidas de autoprotección: Orden de 11 de octubre de 2016, se establecen medidas de
Autoprotección o Autodefensa frente a incendios forestales, para lugares o construcciones vulnerables o aisladas que no se encuentren incluidos en los Planes Periurbanos de
Prevención, sin perjuicio de su normativa sectorial de aplicación.
— Memorias técnicas de prevención: Orden de 24 de octubre de 2016, que establece medidas preventivas muy específicas en orden a reducir el peligro de incendio, y los daños
que del mismo puedan derivarse en ámbitos y situaciones especiales en agrupaciones
de viviendas e infraestructuras de cierta magnitud.
Se trata básicamente de reducir o eliminar la vegetación inflamable en el entorno de instalaciones, equipamientos y edificaciones, en los casos en que se encuentren aislados y fuera de
la franja periurbana. Vista la problemática anterior, en la normativa urbanística municipal este
tipo de edificaciones deberían quedar supeditadas al cumplimiento estricto de las medidas de
autoprotección, incluso deberían quedar como usos incompatibles o prohibidos en las zonas
de mayor peligrosidad.
Una de las líneas básicas en la prevención ante incendios forestales en zonas de interfaz urbano forestal y edificaciones aisladas en el monte, es la referida a los elementos constructivos,
jardinería resistente al fuego y eliminación de combustibles no forestales en el ámbito de la
vivienda. Se debería incorporar en la normativa la utilización de elementos y actuaciones para
las edificaciones cercanas a superficies forestales.
Incendios forestales: Sierra de Gata es una de las zonas con mayor incidencia de incendios forestales, tanto por el potencial que aportan las condiciones naturales de la zona, como por la
elevada frecuencia de incendios. Acebo no es ajeno a esta situación, con 63 incendios desde el
año 2000, de los que se destacan los recientes incendios de 2014 en Semana Santa con más
de 200 Has y 2015 superior a 7000 Has, que puso de manifiesto la problemática de afección
de los incendios forestales a edificaciones aisladas en el monte y la necesidad imperiosa de
establecer medidas preventivas en la franja periurbana.
Es fundamental que cualquier modificación del suelo urbano que realice el Ayuntamiento de
Acebo vaya precedida obligatoriamente de las debidas medidas preventivas en materia de
incendios forestales.
Servicio de Infraestructuras Rurales de la Dirección General de Desarrollo Rural: indica que la
clasificación es el acto administrativo de carácter declarativo en virtud del cual se determina la
existencia, categoría, anchura, trazado y demás características físicas generales de cada vía
pecuaria. El proyecto de clasificación de las vías pecuarias de Acebo fue aprobado por Decreto
13/2000 (DOE de 15 de febrero de 2000).