Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062001)
Resolución de 22 de junio de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Cooperación Educativa entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y la Universidad Pontificia de Salamanca.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Jueves, 8 de julio de 2021

35073

Así mismo, cada alumno y alumna dispondrá de un documento de seguimiento y evaluación
de las actividades realizadas, que será supervisado por la persona encargada de la tutoría
designada por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, que se elegirá entre el personal
que tenga disponibilidad y será el encargado de supervisar, valorar e informar la estancia y las
prácticas formativas del alumnado durante su estancia en el centro, y deberá ser una persona
vinculada al mismo, con experiencia profesional y con los conocimientos necesarios para realizar una tutela efectiva y siempre que las necesidades del servicio lo permitan.
La persona elegida referida en el ordinal que antecede colaborará con el tutor o tutora designado por la Universidad profesional del centro sanitario.
En el documento de seguimiento figurarán las actividades formativas más significativas realizadas por el alumnado en el Centro, con registro de fecha y de los resultados semanales. Estos resultados se reflejarán en una ficha de seguimiento y evaluación, que cumplimentará la
persona encargada de la tutoría, designada por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.
Así mismo, la persona responsable de la tutoría coordinará las actividades formativas a realizar en el Centro, garantizando la orientación y consulta del alumnado, así como facilitar las
relaciones de estos con el tutor de la Universidad al que le remitirán los informes valorativos
del desarrollo de las prácticas que contribuyan a su evaluación. A tal fin, se facilitará al tutor
o tutora de la Universidad el acceso al Centro, Departamento o Unidad en las Áreas de Salud,
en el que se desarrollen las prácticas, así como a las actuaciones de valoración y supervisión
del proceso.
Al finalizar cada curso académico, la Universidad Pontificia de Salamanca expedirá, a favor
del personal de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales que haya participado en el desarrollo de las prácticas docentes, una certificación con el número total de horas tuteladas.
Quinta. Compromiso de las partes.
La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales se compromete a:
— Presentar a la Universidad Pontificia de Salamanca, cuando así lo estime conveniente
y sin que ello suponga obligación contractual, la oferta de prácticas en el campo de la
Psicología General Sanitaria, especificando el número de puestos que se ofrecen, lugar
y duración de estas.
— Cumplir, en aquellos centros en que sean ofertadas las prácticas, los requisitos contemplados en la Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales de Máster en Psicología
General Sanitaria que habilite para el ejercicio de la profesión titulada y regulada de
Psicólogo General Sanitario, que se recogen como Anexo II a este convenio.