Consejería De Educación Y Empleo. Formación Para El Empleo. Subvenciones. (2021040092)
Decreto 78/2021, de 30 de junio, por el que se aprueban las bases reguladoras de concesión de subvenciones destinadas a la financiación del Programa Crisol-Formación y la primera convocatoria a las entidades promotoras de los proyectos.
84 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 129
Miércoles, 7 de julio de 2021

34739

b) Módulo de igualdad de género y sensibilización medioambiental, con una duración conjunta de al menos 10 horas.
c) Módulo de competencia digital, cuya duración será de al menos 20 horas, salvo que el
contenido del proyecto requiera una duración menor y así lo justifique la entidad promotora en su plan formativo.
Artículo 16. Acompañamiento/tutorización.
1. La entidad promotora facilitará durante todo el proceso formativo acompañamiento/tutorización, como un proceso de guía, acompañamiento y motivación continuada en el desarrollo personal y profesional de cada participante, fortaleciendo su papel social, contribuyendo
a mejorar su capacidad para la toma de decisiones y a la realización de las acciones y
actividades previstas, en coordinación con los equipos encargados de la ejecución de los
itinerarios integrados y personalizados de inserción del Programa CRISOL y con las empresas que se hayan comprometido a su contratación en la segunda etapa.
Las acciones a realizar serán fundamentalmente de orientación, desarrollo de aspectos personales y aquellas que aborden competencias básicas y genéricas. Tendrán los siguientes
objetivos siguiendo los contenidos facilitados por el órgano gestor de las subvenciones:


— Acoger, fidelizar, motivar e informar acerca de los objetivos del programa, etapas y
compromisos.



— Abordar aspectos de desarrollo personal y social.



— Identificar si la persona se adecúa a las necesidades laborales del entorno o territorio y de las empresas vinculadas al mismo; si domina los instrumentos, métodos y
acciones necesarias para ofertarse e insertarse en el mercado de trabajo y si puede
establecer contactos con las empresas o explorar las potencialidades del autoempleo
y el emprendimiento.



— Realizar sesiones de información y conocimiento del entorno productivo, con el fin de
conocer el sector y sus ocupaciones.



— Conocer las necesidades personales, motivaciones, competencias ya adquiridas y sus
potencialidades profesionales, así como los aspectos personales y habilidades menos
desarrolladas que habría que adquirir y/o fomentar. Para ello podrán realizarse:



— Sesiones de evaluación individualizada. Se analizará el perfil formativo y/o laboral,
su situación personal, se identificarán cuáles son sus carencias y motivaciones y se
adaptarán sus expectativas. Se completará el diagnóstico realizado en el itinerario
previo en función de los objetivos del programa.