Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062083)
Resolución de 28 junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del Proyecto de urbanización de polígono industrial y acceso EX-325 (sector suelo urbanizable SUB-1), cuyo promotor es el Ayuntamiento de Villar del Rey, en el término municipal de Villar del Rey. Expte.: IA21/390.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 127
Lunes, 5 de julio de 2021

33968

d) La generación de residuos. Durante la fase de construcción, la generación de residuos
provendrá principalmente de las unidades fundamentales de la obra, como son la
excavación en desmonte, terraplenes y rellenos, canalizaciones en zanja, cimientos,
cunetas, explanadas y firmes y pavimentos. Se ha realizado el trazado de los viales
proyectados, ajustando las rasantes, para obtener la compensación de volúmenes de
desmonte y terraplén, para garantizar el aprovechamiento en obra del material extraído
y evitar su traslado a gestor de residuos autorizado. La generación de residuos durante
la fase de explotación, dependerá de las actividades industriales que se implanten en
la urbanización. En la fase de explotación de la línea eléctrica aérea de media tensión,
como del acceso al polígono industrial, no se producirán grandes cantidades de residuos.
e) C
 ontaminación y otros inconvenientes. Todos los vertidos originados en el desarrollo
urbanístico del sector serán recogidos por la red de saneamiento proyectada, que se
conectará a la red general municipal del núcleo urbano de Villar del Rey, en la que recibirán adecuado tratamiento en su estación depuradora, por lo que no existen riesgos de
contaminación. Además, existe un aliviadero, por el cual se pretende verter las aguas
pluviales al arroyo de la Molinilla, conforme al esquema aportado, por lo que deberá
cumplir con las prescripciones de vertido que indique la Confederación Hidrográfica del
Guadiana.
f) El riesgo de accidentes, considerando en particular las sustancias y las tecnologías utilizadas. Por la propia naturaleza de la actividad proyectada no existe posibilidad alguna
de que puedan darse accidentes y desastres naturales por derramamiento de cualquier
tipo de sustancia peligrosa, ya sea de tipo químico o biológico, o material radioactivo.
3.2 Ubicación del proyecto.


3.2.1 Descripción del lugar.

La urbanización de los terrenos pertenecientes al sector SUB-1, situados en la parcela 30 del polígono 24 del término municipal de Villar del Rey (clasificados como
Suelo Urbanizable), están caracterizados principalmente por la presencia de una
zona adehesada con encinas dispersas. Una parte de los mismos, se localizan sobre
los hábitats de interés comunitario, Zonas subestépicas de gramíneas y anuales
del Thero-Brachypodietea (CODUE 6220*), Dehesas perennifolias de Quercus spp.
(CODUE 6310), Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion (CODUE 6420) y Alcornocales de Quercus suber (CODUE 9330), y pudieran
estar íntegramente incluidos en el monte comunal Dehesa Boyal de Villar del Rey.
En la zona de urbanización no existe ningún cauce que pudiera resultar afectado,
y tampoco se afecta a la vía pecuaria “Cordel de Sancha Brava”, tal y como indica
el Servicio de Infraestructuras del Medio Rural, ni a monte de utilidad pública, tal y
como indica el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal.