Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062083)
Resolución de 28 junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del Proyecto de urbanización de polígono industrial y acceso EX-325 (sector suelo urbanizable SUB-1), cuyo promotor es el Ayuntamiento de Villar del Rey, en el término municipal de Villar del Rey. Expte.: IA21/390.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 127
Lunes, 5 de julio de 2021
33970
nes de desmonte y terraplén, implicando la necesidad de transportar y gestionar el
material excedente, por un gestor y finalmente acabando en un vertedero. Mientras
que la alternativa 2, conlleva una compensación de los movimientos de tierra, garantizando el aprovechamiento en obra del material extraído y evitar su traslado a
gestor de residuos autorizado.
La alternativa seleccionada ha sido la alternativa 2, en base a la afección del factor
suelo, al conllevar menos movimientos de tierras y por tanto, menor generación de
residuos.
3.3 Características del potencial impacto
—R
ed Natura 2000 y Áreas Protegidas. El Servicio de Conservación de la Naturaleza y
Áreas Protegidas informa que el proyecto no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido en Red Natura 2000, y que no es susceptible de afectar de forma
apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, siempre que se cumplan las
condiciones establecidas en su informe.
—S
istema hidrológico y calidad de las aguas. En la urbanización del polígono industrial, donde estarán ubicadas las naves industriales y los viales no existen cauces.
Sin embargo, la red de saneamiento, para conectar las aguas residuales del polígono
industrial con la red de saneamiento general de Villar del Rey cruza el arroyo de la
Molinilla. Asimismo, el acceso al polígono industrial, cruza el arroyo de Vallehondo. No
obstante, con la adopción de las medidas preventivas oportunas y la autorización de la
Confederación Hidrográfica del Guadiana, se asegurará una mínima afección, evitando
perjudicar a la calidad de las aguas.
—S
uelos. El impacto principal del proyecto sobre este factor será el ocasionado por la
ocupación de la urbanización (principalmente firmes, pavimento y zapatas) y de los
movimientos de tierras llevados a cabo para su construcción. Aplicando las correspondientes medidas, estas afecciones no deberían ser significativas.
—F
auna. El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, no indica en
su informe fauna de interés, ya que la actuación se encuentra muy cercana al núcleo
urbano de Villar del Rey. No obstante, durante la fase de funcionamiento, un impacto
sobre la fauna, podría estar relacionado con la instalación a cierta altura de un elemento longitudinal que puede ocasionar la colisión de aves en vuelo, así como su electrocución por contacto, como puede ser la línea eléctrica, pero que, con la aplicación de
las correspondientes medidas, estas afecciones no deberían ser significativas.
Lunes, 5 de julio de 2021
33970
nes de desmonte y terraplén, implicando la necesidad de transportar y gestionar el
material excedente, por un gestor y finalmente acabando en un vertedero. Mientras
que la alternativa 2, conlleva una compensación de los movimientos de tierra, garantizando el aprovechamiento en obra del material extraído y evitar su traslado a
gestor de residuos autorizado.
La alternativa seleccionada ha sido la alternativa 2, en base a la afección del factor
suelo, al conllevar menos movimientos de tierras y por tanto, menor generación de
residuos.
3.3 Características del potencial impacto
—R
ed Natura 2000 y Áreas Protegidas. El Servicio de Conservación de la Naturaleza y
Áreas Protegidas informa que el proyecto no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido en Red Natura 2000, y que no es susceptible de afectar de forma
apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, siempre que se cumplan las
condiciones establecidas en su informe.
—S
istema hidrológico y calidad de las aguas. En la urbanización del polígono industrial, donde estarán ubicadas las naves industriales y los viales no existen cauces.
Sin embargo, la red de saneamiento, para conectar las aguas residuales del polígono
industrial con la red de saneamiento general de Villar del Rey cruza el arroyo de la
Molinilla. Asimismo, el acceso al polígono industrial, cruza el arroyo de Vallehondo. No
obstante, con la adopción de las medidas preventivas oportunas y la autorización de la
Confederación Hidrográfica del Guadiana, se asegurará una mínima afección, evitando
perjudicar a la calidad de las aguas.
—S
uelos. El impacto principal del proyecto sobre este factor será el ocasionado por la
ocupación de la urbanización (principalmente firmes, pavimento y zapatas) y de los
movimientos de tierras llevados a cabo para su construcción. Aplicando las correspondientes medidas, estas afecciones no deberían ser significativas.
—F
auna. El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, no indica en
su informe fauna de interés, ya que la actuación se encuentra muy cercana al núcleo
urbano de Villar del Rey. No obstante, durante la fase de funcionamiento, un impacto
sobre la fauna, podría estar relacionado con la instalación a cierta altura de un elemento longitudinal que puede ocasionar la colisión de aves en vuelo, así como su electrocución por contacto, como puede ser la línea eléctrica, pero que, con la aplicación de
las correspondientes medidas, estas afecciones no deberían ser significativas.