Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062006)
Resolución de 22 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan Extremeño Integrado de Energía y Clima 2021-2030. Expte.: IA20/784.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Lunes, 28 de junio de 2021

32505

El PEIEC identifica los retos y las oportunidades en los cuatro ámbitos de actuación que se
consideran relevantes en Extremadura y así abordar, desde una perspectiva adaptada a la
realidad extremeña, las 5 dimensiones del Plan Nacional (la descarbonización, incluidas las
energías renovables; la eficiencia energética; la seguridad energética; el mercado interior
de la energía y la investigación, innovación y competitividad).
Los ámbitos de actuación del PEIEC son:


— Mitigación del cambio climático.



— Adaptación al cambio climático.



— Investigación e innovación.



— Activación social.

Dadas las características geográficas, sociales y productivas de Extremadura, el PEIEC
pone el foco en la mitigación del cambio climático, como pilar transversal a las dimensiones
de la descarbonización y la eficiencia energética del PNIEC, diseñando medidas para lograr
una economía hipocarbónica, reducir los consumos energéticos, así como para favorecer
alternativas sostenibles a tecnologías y procesos que conllevan fuertes consumos energéticos. Por su parte, el pilar de la adaptación tendrá una mayor relevancia a través de la
elaboración y desarrollo de una Estrategia propia de Adaptación al Cambio Climático. En
ambos pilares se tendrán de referencia las soluciones basadas en la naturaleza.
Mitigación del cambio climático.
En cuanto a la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, los objetivos
serán:


— Una reducción de un 10,03% de las emisiones de GEI de Extremadura en el escenario objetivo respecto de las emisiones GEI de 2017.



— Incremento de un 9,8 % de la capacidad de absorción de emisiones de los sumideros
pasando de los 10,2 Mt CO2eq en 2018 a 11,2 Mt CO2eq en 2030.

Además del avance en la electrificación de la economía, se incide en la reducción de GEI
en los principales sectores emisores como son el transporte y el agrícola y ganadero. Para
ello se fomenta la movilidad sostenible, buenas prácticas en la producción agraria y se
avanza en la gestión de residuos. Se refuerzan los sumideros mediante medidas de mejora
forestal y agraria que favorecen la neutralidad climática como efecto compensatorio.