Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021061954)
Resolución de 17 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas subterráneas para riego de 11,86 hectáreas", cuyo promotor es D. Sixto Pérez Custodio, en el término municipal de Ribera del Fresno (Badajoz). Expte.: IA18/1848.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Lunes, 28 de junio de 2021
32489
La superficie a transformar en regadío, se corresponde con la parcela 70 del polígono
25, del término municipal de Ribera del Fresno. Dicha parcela, se abastece a través de
2 pozos de sondeo situados en la parcela 77 del polígono 25.
Ubicación del proyecto.
3.1.1. D
escripción del lugar.
L
a zona de actuación se encuentra en la comarca de la Campiña Sur, en una
zona tradicionalmente dedicada a los cultivos agrícolas herbáceos en régimen
de secano.
T
ras el análisis de las ortofografías históricas y los informes recibidos se
comprueba que el viñedo ya existe al menos desde 201 I y que ya se han
realizado y por tanto las viñas de espaldera que ocupan la parcelas ya están
siendo regadas,
L
as parcelas lindan con parcelas agrícolas menos al este que lo hace con un
camino público
L
a actividad se localiza a unos 5 Km aproximadamente de Ribera del Fresno.
L
a red hidrográfica, englobada en la cuenca del río Guadiana, por el interior de
la superficie de riego discurren los cauces del regato del Pozo de San Juan y el
regato de Valluncoso,
R
especto a los espacios naturales protegidos, las parcelas de las instalaciones
no se encuentran incluidas en ningún espacio de la Red de Áreas Protegidas de
Extremadura.
N
o hay valores ambientales incluidos en el Anexo 1 de la Directiva de Aves
2009/147/CE, hábitats y especies de los Anexos I y 11 de la Directiva de Directiva de Hábitats 92/43/CEE o a especies del Anexo I del Catálogo Regional de
Especies Amenazadas de Extremadura (CREAEX) Decreto 37/200l.
L
a vegetación natural en la zona de actuación es inexistente, tratándose de una
parcela dedicada al cultivo de viñas desde al menos 2011.
N
o se tiene constancia de la presencia de elementos de interés arqueológico o
etnográfico en la zona.
Lunes, 28 de junio de 2021
32489
La superficie a transformar en regadío, se corresponde con la parcela 70 del polígono
25, del término municipal de Ribera del Fresno. Dicha parcela, se abastece a través de
2 pozos de sondeo situados en la parcela 77 del polígono 25.
Ubicación del proyecto.
3.1.1. D
escripción del lugar.
L
a zona de actuación se encuentra en la comarca de la Campiña Sur, en una
zona tradicionalmente dedicada a los cultivos agrícolas herbáceos en régimen
de secano.
T
ras el análisis de las ortofografías históricas y los informes recibidos se
comprueba que el viñedo ya existe al menos desde 201 I y que ya se han
realizado y por tanto las viñas de espaldera que ocupan la parcelas ya están
siendo regadas,
L
as parcelas lindan con parcelas agrícolas menos al este que lo hace con un
camino público
L
a actividad se localiza a unos 5 Km aproximadamente de Ribera del Fresno.
L
a red hidrográfica, englobada en la cuenca del río Guadiana, por el interior de
la superficie de riego discurren los cauces del regato del Pozo de San Juan y el
regato de Valluncoso,
R
especto a los espacios naturales protegidos, las parcelas de las instalaciones
no se encuentran incluidas en ningún espacio de la Red de Áreas Protegidas de
Extremadura.
N
o hay valores ambientales incluidos en el Anexo 1 de la Directiva de Aves
2009/147/CE, hábitats y especies de los Anexos I y 11 de la Directiva de Directiva de Hábitats 92/43/CEE o a especies del Anexo I del Catálogo Regional de
Especies Amenazadas de Extremadura (CREAEX) Decreto 37/200l.
L
a vegetación natural en la zona de actuación es inexistente, tratándose de una
parcela dedicada al cultivo de viñas desde al menos 2011.
N
o se tiene constancia de la presencia de elementos de interés arqueológico o
etnográfico en la zona.