Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021061954)
Resolución de 17 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas subterráneas para riego de 11,86 hectáreas", cuyo promotor es D. Sixto Pérez Custodio, en el término municipal de Ribera del Fresno (Badajoz). Expte.: IA18/1848.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Lunes, 28 de junio de 2021

32488

El resultado de las contestaciones de las distintas administraciones públicas, se resume a
continuación:
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
de Sostenibilidad, informa de manera favorable, siempre que se cumplan una serie de
medidas que se han incluido en este informe ambiental.
— La Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural informa favorablemente, condicionando al cumplimiento de una serie de medidas que se han incluido en
este informe de impacto ambiental.
— La Confederación Hidrográfica del Guadiana, informa que la solicitud es compatible con
el Plan Hidrológico de Cuenca, siempre que se acredite la disponibilidad de recursos
indicada. En cualquier caso, se estaría a lo dispuesto en la correspondiente resolución
sobre la tramitación de la solicitud de concesión con n.º de expte: 1272/2016.
— El Ayuntamiento de Ribera del Fresno informa que, la actividad propuesta es compatible
con el planeamiento urbanístico. Por otra parte, se ha promovido la participación real y
efectiva de las personas interesadas, sin que se hayan presentado alegaciones de ningún tipo.
— El Servicio de Regadíos de la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural, indica que sus competencias consisten en emitir un informe al Organismo de Cuenca, en
función de la aptitud de los suelos para su transformación en regadío, así como de la
posible afección a planes de actuación de su Consejería.
La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, considera que para que el proyecto sea compatible se deberá prestar especial atención a los requisitos sobre la concesión que establezca la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
3. A
 nálisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1ª de la sección 2ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. C
 aracterísticas del proyecto.


El proyecto consiste, en la transformación de secano a regadío de 11,86 ha para el cultivo de viñedo. Se establecerá un sistema de riego por goteo mediante una concesión
de aguas subterráneas. Se construirá una caseta de riego de 18,49 m2.