Consejería De Igualdad Y Portavocía. Conciliación Familiar. Ayudas. (2021061960)
Resolución de 18 de junio de 2021, de la Secretaria General, por la que se convocan ayudas urgentes destinadas a la realización de actividades de ocio y tiempo libre y educación no formal dirigida a niñas y niños de 2 a 5 años, por parte de los municipios de menos de 20.000 habitantes de la Comunidad Autónoma de Extremadura, como medida de fomento de la conciliación y corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral en el mundo rural, para responder al impacto del COVID-19, en el marco del desarrollo del Plan Corresponsables: Proyecto Ludotecas Rurales de Extremadura, correspondiente al año 2021.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121
Viernes, 25 de junio de 2021

32027

b) Acreditar hallarse al corriente en las obligaciones respecto a la Hacienda Estatal, la Comunidad Autónoma de Extremadura, y a la Seguridad Social. Estos extremos se comprobarán de oficio por el órgano gestor de la subvención previa autorización expresa
para la comprobación relativa a la Hacienda Estatal, u falta de oposición del beneficiario
en el resto de los casos. En defecto de dicha autorización o en caso de oposición, el
beneficiario deberá aportar los correspondientes certificados acreditativos de estar al
corriente en el cumplimiento de las obligaciones con las Administraciones citadas.
En aplicación de lo dispuesto en el artículo 12.8.a) de la Ley 6/2011 la justificación de estar
al corriente en las obligaciones tributarias y con la seguridad social podrá sustituirse por
una declaración responsable emitida por el órgano competente del ayuntamiento.
3. 
El interesado deberá aportar, en cualquier caso, la documentación que se indica a
continuación:
a) Declaración Responsable, emitida por el órgano competente de la Entidad Solicitante,
que contenga el compromiso de asumir el coste de la diferencia entre el coste total de
programa y la ayuda concedida.
b) Declaración responsable de no estar incurso en prohibición para obtener la condición de
beneficiario de la ayuda, conforme a lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley 6/2011, de
23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura. No será
necesaria la presentación de esta declaración si el interesado cumplimenta en el modelo
de solicitud la casilla correspondiente.
c) Declaración responsable de no haber obtenido ayudas o subvención de similar naturaleza, salvo que sean compatibles con las presentes ayudas. No será necesaria la presentación de esta declaración si el interesado cumplimenta en el modelo de la solicitud la
casilla correspondiente.
d) Declaración responsable sobre la veracidad de los datos contenidos en la solicitud y
documentación que le acompaña, y sobre el cumplimiento de los requisitos establecidos
en la normativa vigente para ser beneficiario de estas ayudas.
e) D
 eclaración Responsable, emitida por el órgano competente de la Entidad Solicitante,
con el compromiso de verificación del cumplimiento por parte del personal contratado
de lo dispuesto en el artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil, y de la puesta a disposición de la Secretaría General de la Consejería
de Igualdad y Portavocía de los datos que acrediten dicho cumplimiento en caso de ser
requeridos.