Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021061902)
Resolución de 17 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Hotel rural en Acebo", cuyo promotor es Levermentino, SL, en el término municipal de Acebo. Expte.: IA19/1805.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121
Viernes, 25 de junio de 2021

32173

el que se modifica el Decreto 37/2001, de 6 de marzo, por el que se regula el Catálogo
Regional de Especies Amenazadas de Extremadura), y/o en el Catálogo Español de
Especies Amenazadas (Real Decreto 130/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del
Listados de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas), se notificará al personal técnico de la Dirección General
de Sostenibilidad y al agente del Medio Natural de la zona que darán las indicaciones
oportunas.
— Respecto a la ubicación y construcción, se atendrá a lo establecido en la Normativa Urbanística y en la comunicación ambiental municipal, correspondiendo al Ayuntamiento
de Acebo las competencias en estas materias.
— En todo caso, si como consecuencia del desarrollo de la actividad se produjese la degradación física del suelo, la pérdida de vegetación o la contaminación de las aguas será
responsabilidad del propietario, el cual deberá adoptar las medidas correspondientes
para la recuperación del medio.
— Antes de comenzar los trabajos se contactará con el Agente de Medio Natural de la zona
a efectos de asesoramiento para una correcta realización de los mismos. La conclusión
de los trabajos se comunicará igualmente al Agente de Medio Natural de la zona, con el
fin de comprobar que se han realizado conforme a las condiciones técnicas establecidas.
b) Medidas en la fase de construcción.
— Las obras se ejecutarán para las habitaciones independientes y sistema de depuración
en la parcela 114 fuera del periodo comprendido entre el 15 de marzo al 15 de septiembre para minimizar las molestias a quirópteros. Esto se aplicará también para el edificio
principal en la medida de lo posible.
— Se respetará el arbolado y la orla de vegetación ribereña, especialmente los pies de aliso
y fresno, como mínimo en toda la zona de servidumbre del cauce. Esto debe tenerse
en cuenta en relación a la posible necesidad de realizar cortafuegos u otros sistemas
preventivos de defensa ante incendios, por lo que si fuera necesario se reubicará el emplazamiento de aquellas infraestructuras o edificaciones más próximas a los cauces y su
zona de servidumbre.
— La captación subterránea para el abastecimiento de aguas del proyecto deberá dimensionarse y situarse lo más lejos posible de los cauces, para minimizar la afección al
régimen de caudales de la Rivera de Acebo. Se recomienda valorar alternativas de suministro (depósitos) al menos en época estival, cuando el nivel del agua de los cauces
es un factor determinante para las comunidades de fauna silvestre.