Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021061894)
Resolución de 16 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto Planta Solar Fotovoltaica "PR3" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Bloggers Energías Renovables, SL, en el término municipal de Mérida. Expte.: IA20/1434.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121
Viernes, 25 de junio de 2021
32127
• ZEC Río Aljucén Bajo (ES4310017), a 1.749 m de la planta.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los Espacios Natura 2000
y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
son:
• Sisón (Tetrax tetrax), especie catalogada como “en peligro de extinción” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el 78/2018).
Observado a 4.044 m de la zona de implantación.
• Cigüeña blanca (Ciconia ciconia), especie catalogada como “de interés especial” en
el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el
78/2018). Nido a 650 m de la planta.
• Espátula (Platalea leucorodia), especie catalogada como “vulnerable” en el Catálogo
Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el 78/2018).
Zona invernada a 775 m de la planta y colonia a 900 m.
• Garza imperial (Ardea purpurea), especie catalogada como “sensible a la alteración
de su hábitat” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001,
modificado por el 78/2018). Nido a 895 m de la planta.
• Garceta grande (Egretta alba), especie catalogada como “vulnerable” en el Catálogo
Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el 78/2018).
Nido a 1.221 m de la zona de implantación.
• Garza real (Ardea cinerea), especie catalogada como “de interés especial” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el 78/2018).
Avistada en reproducción a 740 m.
• Garcilla bueyera (Bubulcus ibis), especie catalogada como “de interés especial” en
el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el
78/2018). Colonia a 740 m.
• Garcilla cangrejera (Ardeola ralloides), especie catalogada como “en peligro de extinción” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado
por el 78/2018). Nido a 820 m de la planta.
• Garceta (Egretta garzetta), especie catalogada como “de interés especial” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el 78/2018).
Colonia a 740 m.
Viernes, 25 de junio de 2021
32127
• ZEC Río Aljucén Bajo (ES4310017), a 1.749 m de la planta.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los Espacios Natura 2000
y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
son:
• Sisón (Tetrax tetrax), especie catalogada como “en peligro de extinción” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el 78/2018).
Observado a 4.044 m de la zona de implantación.
• Cigüeña blanca (Ciconia ciconia), especie catalogada como “de interés especial” en
el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el
78/2018). Nido a 650 m de la planta.
• Espátula (Platalea leucorodia), especie catalogada como “vulnerable” en el Catálogo
Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el 78/2018).
Zona invernada a 775 m de la planta y colonia a 900 m.
• Garza imperial (Ardea purpurea), especie catalogada como “sensible a la alteración
de su hábitat” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001,
modificado por el 78/2018). Nido a 895 m de la planta.
• Garceta grande (Egretta alba), especie catalogada como “vulnerable” en el Catálogo
Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el 78/2018).
Nido a 1.221 m de la zona de implantación.
• Garza real (Ardea cinerea), especie catalogada como “de interés especial” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el 78/2018).
Avistada en reproducción a 740 m.
• Garcilla bueyera (Bubulcus ibis), especie catalogada como “de interés especial” en
el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el
78/2018). Colonia a 740 m.
• Garcilla cangrejera (Ardeola ralloides), especie catalogada como “en peligro de extinción” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado
por el 78/2018). Nido a 820 m de la planta.
• Garceta (Egretta garzetta), especie catalogada como “de interés especial” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el 78/2018).
Colonia a 740 m.