Servicio Extremeño De Salud. Seguridad De La Información. (2021061888)
Resolución de 14 de junio de 2021, de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la política de privacidad y seguridad de la información del Servicio Extremeño de Salud.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121
Viernes, 25 de junio de 2021



32212

h) G
 estionar los incidentes de seguridad, con el apoyo de la Oficina Técnica de Seguridad de la Información desde su notificación hasta su resolución y participar en la
toma de decisiones en momentos asistido por el órgano directivo competente en
materia tecnologías de la información y comunicación.



i) A intervalos planificados, recibir y revisar información sobre el desempeño y cumplimiento del sistema de gestión de la Seguridad de la Información.



j) Representar al Servicio Extremeño de Salud en foros sectoriales o ante agentes externos en asuntos relacionados con la seguridad de la información.



k) Reportar información resumida de las actuaciones en materia de seguridad y de los
incidentes, al Comité para la Gestión y la Coordinación de la Seguridad de la Información.



l) Asumir las funciones explícitamente atribuidas a la figura del Responsable Seguridad
de la Información en el ENS.

El Responsable del Sistema será designado por la dirección de la entidad.
Tiene las siguientes funciones:


a) Desarrollar, operar y mantener el sistema de información durante todo su ciclo de
vida, incluyendo sus especificaciones, instalación y verificación de su correcto funcionamiento.



b) Definir la tipología y la gestión del sistema de información, estableciendo los criterios
de uso y los servicios disponibles en el mismo.



c) Cerciorarse de que las medidas de seguridad se integren adecuadamente en el marco
general de seguridad.



d) El Responsable del Sistema puede proponer la suspensión del tratamiento de una
cierta información o la prestación de un determinado servicio si aprecia deficiencias
graves de seguridad que pudieran afectar a la satisfacción de los requisitos establecidos. La decisión final, que será tomada por la dirección de la entidad, debe ser
acordada con los responsables de la información y los servicios afectados y el Responsable de Privacidad y Seguridad.



e) E
 laborar los planes de mejora de la seguridad junto con los responsables de la seguridad de la información.



f) Planificar la implantación de salvaguardas en los sistemas.