Servicio Extremeño De Salud. Seguridad De La Información. (2021061888)
Resolución de 14 de junio de 2021, de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la política de privacidad y seguridad de la información del Servicio Extremeño de Salud.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121
Viernes, 25 de junio de 2021
32211
— Preparará los temas a tratar en las reuniones del Comité, aportando información
puntual para la toma de decisiones.
— Elaborará el acta de las reuniones.
— Convocará otros perfiles consultivos a las reuniones del comité sí fuera necesario.
— Es responsable de la ejecución directa o delegada de las decisiones del Comité.
El Responsable de Privacidad y Seguridad de la Información ejerce las siguientes funciones:
a) Colaborar, cooperar y asistir a los Responsables de la Información / Servicios en el
desarrollo de sus funciones con la asistencia técnica del órgano competente de los
sistemas de información que soporten los servicios.
b) Convocar reuniones del Comité de Gestión y Coordinación de Seguridad de la Información, así como de la Unidad de Seguridad de la Información y Protección de Datos
para evitar redundancia de acciones, asegurar la reutilización de recursos y unificar
criterios en materia de Privacidad y Seguridad de la Información y protección de
datos, tales como clausulado, directrices, procedimientos comunes, etc.…
c) Desarrollar, operar y mantener el Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, en adelante SGSI, apoyado por todos los responsables.
d) Proponer el desarrollo de documentos técnicos del Marco Regulador y elevarlas a la
persona titular competente en materia de administración electrónica para su aprobación. Proponer los planes de Privacidad y Seguridad de la Información, auditorías,
continuidad de los servicios, formación y concienciación y observar su ejecución, así
como su seguimiento.
e) M
antener informado al Delegado de Protección de Datos de cuantas decisiones tengan relación con la protección de datos que afecten de forma genérica al ámbito del
SES. Difundir la PPSI y el resto del Marco Regulador en las entidades incluidas en su
alcance. Velar por el cumplimiento y observancia del Marco Regulador de Privacidad
y Seguridad de la Información.
f) Velar por que la Privacidad y Seguridad de la Información se incorpore en todos los
proyectos de los sistemas de información, desde su especificación inicial hasta su
puesta en operación y posterior mantenimiento, así como en la preservación de la
información que sea requerida tras el cese de sus actividades.
g) Promover la formación y concienciación en materia de Privacidad y Seguridad de la
Información.
Viernes, 25 de junio de 2021
32211
— Preparará los temas a tratar en las reuniones del Comité, aportando información
puntual para la toma de decisiones.
— Elaborará el acta de las reuniones.
— Convocará otros perfiles consultivos a las reuniones del comité sí fuera necesario.
— Es responsable de la ejecución directa o delegada de las decisiones del Comité.
El Responsable de Privacidad y Seguridad de la Información ejerce las siguientes funciones:
a) Colaborar, cooperar y asistir a los Responsables de la Información / Servicios en el
desarrollo de sus funciones con la asistencia técnica del órgano competente de los
sistemas de información que soporten los servicios.
b) Convocar reuniones del Comité de Gestión y Coordinación de Seguridad de la Información, así como de la Unidad de Seguridad de la Información y Protección de Datos
para evitar redundancia de acciones, asegurar la reutilización de recursos y unificar
criterios en materia de Privacidad y Seguridad de la Información y protección de
datos, tales como clausulado, directrices, procedimientos comunes, etc.…
c) Desarrollar, operar y mantener el Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, en adelante SGSI, apoyado por todos los responsables.
d) Proponer el desarrollo de documentos técnicos del Marco Regulador y elevarlas a la
persona titular competente en materia de administración electrónica para su aprobación. Proponer los planes de Privacidad y Seguridad de la Información, auditorías,
continuidad de los servicios, formación y concienciación y observar su ejecución, así
como su seguimiento.
e) M
antener informado al Delegado de Protección de Datos de cuantas decisiones tengan relación con la protección de datos que afecten de forma genérica al ámbito del
SES. Difundir la PPSI y el resto del Marco Regulador en las entidades incluidas en su
alcance. Velar por el cumplimiento y observancia del Marco Regulador de Privacidad
y Seguridad de la Información.
f) Velar por que la Privacidad y Seguridad de la Información se incorpore en todos los
proyectos de los sistemas de información, desde su especificación inicial hasta su
puesta en operación y posterior mantenimiento, así como en la preservación de la
información que sea requerida tras el cese de sus actividades.
g) Promover la formación y concienciación en materia de Privacidad y Seguridad de la
Información.