Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021061900)
Resolución de 14 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan Territorial de Villuercas-Ibores-Jara.
77 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121
Viernes, 25 de junio de 2021

32110

En cuanto a la protección del Patrimonio Arquitectónico y del Patrimonio Arqueológico, se
tendrán en cuenta las consideraciones de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y
Patrimonio Cultural.
Infraestructuras, Población, Socioeconomía y Salud Humana.
En el ámbito territorial del Plan Territorial existen carreteras de titularidad estatal, regional, y local, que deberán cumplir con la normativa vigente en materia de carreteras.
Asimismo, en el ámbito de actuación del Plan, no existen líneas ferroviarias en servicio.
En cuanto a las actividades económicas, el plan determina un área potencial de regadíos,
en los municipios de Logrosan y Valdelacasa del Tajo, varios micropolígonos industriales
de carácter supramunicipal (Logrosán, Cañamero, Castañar de Ibor y Villar del Pedroso),
un área preferente para la localización de un Parque de Dinamización industrial-logístico
en el municipio de Deleitosa, áreas potencialmente adecuadas para el turismo, en los municipios de Deleitosa, Valdelacasa del Tajo y Alía (Pantano del Cíjara) y áreas preferentes
para la localización de energías renovables.
La incidencia del Plan Territorial sobre el tejido social y económico se puede considerar
como positiva, al procurar la diversificación económica de la zona.
Riesgos Naturales y Antrópicos.
Los riesgos naturales que pueden destacarse dentro del ámbito de aplicación del Plan,
indicados en el estudio ambiental estratégico y que pueden afectar o verse afectados por
las actuaciones derivadas el Plan Territorial son los siguientes:
Según el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI), los principales
puntos de riesgo de inundación se localizan asociados a los cauces del río Guadalupejo
y el río Guadarranque, ambos al sur del territorio. Asimismo, la Confederación Hidrográfica del Tajo ha puesto de manifiesto las áreas de riesgo potencial significativo de
inundación del Arroyo de la Fuente del Madroño (Valdelacasa del Tajo) y del Río Tajo
(Villar del Pedroso).
El riesgo por inestabilidad de laderas, asociado al desprendimiento de taludes, muestra
numerosos puntos o áreas en el ámbito de estudio. Este riesgo es entendible si se tiene
en cuenta la marcada orografía del territorio con fuertes pendientes, aumentando la
peligrosidad de tal riesgo.
El riesgo de desertificación bajo, predomina en el ámbito del plan territorial, concentrándose el mayor riesgo en los municipios de Cañamero, Guadalupe y Logrosán.