Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021061900)
Resolución de 14 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan Territorial de Villuercas-Ibores-Jara.
77 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121
Viernes, 25 de junio de 2021



32103

–R
 especto a elementos de balizamiento, se disponen paneles direccionales en los puntos que se han estimado convenientes, intensificándose con nuevos elementos cuando se detecta una necesidad (instalación de captafaros en las márgenes de las carreteras, en aquellos casos en que las circunstancias de la vía lo permiten).



– Sobre sistemas de seguridad, o de contención de vehículos, la instalación se orienta
a elementos con la debida homologación: barreras metálicas de seguridad, galvanizadas, colocadas en zonas con grandes desniveles o para protecciones por otras
circunstancias, como en obras de drenaje transversal (en ocasiones con la dificultad
de no disponer del espacio de ubicación suficiente, lo que da lugar a la confinación del
tráfico, que no por una disminución del ancho efectivo de vía).



–E
 n cuanto a la posibilidad de integración de los elementos instalados de señalización,
balizamiento y defensa en el entorno, mimetizando lo posible su presencia para aminorar el impacto visual, se trata de una posibilidad que, en este momento, solamente
se tiene en cuenta en entornos muy significativos:



- En cuanto a la señalización vertical, siendo inviable el tratamiento del frente de la
placa de señalización, por razones obvias de su finalidad y ajuste a la normativa
vigente en materia de circulación, tanto los postes de sustentación como el dorso
de la placa se podrían instalar pintados, o pintar los ya instalados, en la coloración
que se adopte, aunque el que suscribe entiende que la situación actual no supone
alteración significativa del entorno al tratarse de elementos puntuales distanciados
entre ellos.



- Respecto a marcas viales y elementos de balizamiento, es obvio que no pueden
diferir de sus características actuales, por el fin que pretenden y su ajuste a la
normativa.



- En cuanto a la barrera de seguridad, no se plantean actuaciones de “cubrición de
elementos con madera”, tanto por su elevado coste como por la problemática de
su comportamiento a lo largo del tiempo: sin embargo, sí es viable proceder a un
cambio de criterio en cuanto a su aspecto externo coloreando los elementos instalados y los futuros a colocar, solución ya que se ha llevado y se está llevando a
efecto, con resultados satisfactorios.

El documento Plan Territorial Villuercas - Ibores - Jara, en su tomo de “Normativa”, dentro
de su “Título II “Articulación Territorial”, en cuanto a “Infraestructuras de Comunicación
y Transportes”, y sobre redes viarias, fija unos niveles o rangos de importancia (cinco en
total) de las carreteras que discurren por el ámbito, o están íntimamente vinculado con
él, que son, de mayor a menor entidad: en el más alto nivel (0 – red nacional) está la
autovía A-5, junto con la N-502, ésta con presencia en el territorio meramente testimonial (pequeño tramo en la esquina sur-este del ámbito, sin interaccionar con otras vías