Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021061900)
Resolución de 14 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan Territorial de Villuercas-Ibores-Jara.
77 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121
Viernes, 25 de junio de 2021

32102

de la circulación…, y con el criterio genérico de “lo que se entiende como razonable”
de acuerdo a las circunstancias y entidad de las carreteras.


– Sobre el mantenimiento de las condiciones del pavimento, se trata de renovar rehabilitando lo existente para que siga cumpliendo con su finalidad, con una mejora de la
calidad de la rodadura, realizando trabajos de rehabilitación estructural consistentes
en el extendido de una capa de rodadura sobre la precedente, con la reparación previa de los deterioros que se detecten.



– En cuanto a tareas de mantenimiento en las carreteras existentes, en las márgenes
viarias se acometen atendiendo a lo permitido por la normativa vigente, con las precauciones que proceda, manteniendo contacto directo con los organismos gestores,
medioambiental y agentes con competencia en la materia (inspección y conservación
de taludes, despeje de vegetación espontánea, labores de poda arbórea…).



– Se inspeccionan con periodicidad y conservan en el mejor estado posible las condiciones de vertido de pluviales (drenaje longitudinal y transversal), realizando trabajos
para eliminar las dificultades de drenaje: perfilado y limpieza de cunetas, retirada de
arrastres…



–M
 antenimiento de unas condiciones mínimas de la rodadura realizando trabajos puntuales de reparación de deterioros (bacheos, blandones…), con el objetivo de la comodidad en la circulación, y velando por la seguridad vial.



–L
 a señalización vertical de que se dispone responde a lo que indica al respecto la normativa vigente, con labores continuas para completarla y actualizarla, intensificando
la instalación cuando la situación o estado lo demanda (si bien es cierto que es factible, y en ello se está trabajando, incrementar la destinada a orientar e informar de
manera clara y sencilla al usuario de la vía, con destino fundamental al visitante).



–S
 eñalización vertical complementaria para indicar o dirigir a puntos u objetivos concretos, vinculados tanto con el medio-ambiente y el entorno natural como con la
indicación de lugares paisajísticos o trayectos de interés (senderistas, rutas para
bicicletas…, en estos casos siempre contando con su compatibilidad con la seguridad
vial, por lo que supone para el acceso a/desde la vía, teniendo en cuenta su uso por
personas de condiciones muy variadas).



– Las marcas viales se atienen a lo que indica la normativa, con pintado en eje y bordes,
o solamente bordes, según el ancho de plataforma de que se disponga (se acometen
trabajos de repintado cuando las condiciones lo demandan).