Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021061900)
Resolución de 14 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan Territorial de Villuercas-Ibores-Jara.
77 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121
Viernes, 25 de junio de 2021
32104
dentro de la comarca), fijando además un nivel 1, ocupado por carreteras autonómicas
(conectores territoriales), un nivel 2, en que participan tanto autonómicas como vías de
esta Diputación, éstas en buena medida (conectores sub-sistema), un nivel 3 de distribución interna entre municipios como garantía de accesibilidad (distribuidores internos),
y un último nivel 4, formado por los caminos rurales. En este conjunto, las vías de rango
superior son estructurantes del territorio, en tanto que el resto garantizan la conexión
con ellas y la interna, en niveles cada vez de menor entidad.
Con la intención de la mejora de todas las redes viarias que discurren por el ámbito de
estudio, el documento plan territorial propone, en su “Memoria Económica”, en lo que
llama “Red de Comunicaciones”, una serie de “actuaciones de mejora en red viaria” en las
que implica a esta Diputación Provincial, fijando respecto a ellas una prioridad de 2 sobre
un máximo de 3 (grado medio). A estas actuaciones suma la “Variante de Deleitosa”, en
la que involucra, además de al Ayuntamiento, a esta Diputación Provincial: al respecto
decir que esa variante estaría vinculada con la carretera EX-386, titularidad de la Junta
de Extremadura, entidad a la que correspondería la actuación. Concretando, en el antes
citado “Título II “Articulación Territorial”, “Infraestructuras de Comunicación y Transportes”, figura una tabla con actuaciones en las redes viarias, en las que aparecen varias de
titularidad de esta Diputación.
De estas actuaciones, cabe decir que las correspondientes a carreteras titularidad de esta
Diputación obedecerán al programa de necesidades e inversiones que establezca el órgano provincial. En todo caso, en algunas de las relacionadas ya se ha actuado en el sentido
expuesto, como de Navezuelas a Retamosa, del puerto de Berzocana a Cañamero, de
Retamosa al cruce de Robledollano, de Logrosán a Berzocana, y en la carretera militar
de Guadalupe (cesión temporal a esta Diputación), habiendo seguido el criterio marcado
desde Diputación. En el resto de vías hay intencionalidad de incrementar el ancho de
plataforma, actuando con cuñas por una o las dos márgenes, con ajustes de trazado en
los tramos de mayor riesgo, y renovando la rodadura.
Finalmente, hacer la consideración de que, además de la necesidad de disponer del
equipamiento viario que se precise, en las debidas condiciones, tanto para el hoy como
para poder cumplir con futuras expectativas, es imprescindible fomentar la sensibilidad,
respeto y concienciación social del lugareño, que debe entender la importancia de que
perdure “su” territorio y “su” patrimonio (natural, cultural…), conservando y manteniendo “sus” espacios naturales, fuente de “su” economía y de “su” riqueza, de “su” futuro,
de los que forman parte innegable las infraestructuras de comunicación, y haciendo partícipe de ello al foráneo.
Viernes, 25 de junio de 2021
32104
dentro de la comarca), fijando además un nivel 1, ocupado por carreteras autonómicas
(conectores territoriales), un nivel 2, en que participan tanto autonómicas como vías de
esta Diputación, éstas en buena medida (conectores sub-sistema), un nivel 3 de distribución interna entre municipios como garantía de accesibilidad (distribuidores internos),
y un último nivel 4, formado por los caminos rurales. En este conjunto, las vías de rango
superior son estructurantes del territorio, en tanto que el resto garantizan la conexión
con ellas y la interna, en niveles cada vez de menor entidad.
Con la intención de la mejora de todas las redes viarias que discurren por el ámbito de
estudio, el documento plan territorial propone, en su “Memoria Económica”, en lo que
llama “Red de Comunicaciones”, una serie de “actuaciones de mejora en red viaria” en las
que implica a esta Diputación Provincial, fijando respecto a ellas una prioridad de 2 sobre
un máximo de 3 (grado medio). A estas actuaciones suma la “Variante de Deleitosa”, en
la que involucra, además de al Ayuntamiento, a esta Diputación Provincial: al respecto
decir que esa variante estaría vinculada con la carretera EX-386, titularidad de la Junta
de Extremadura, entidad a la que correspondería la actuación. Concretando, en el antes
citado “Título II “Articulación Territorial”, “Infraestructuras de Comunicación y Transportes”, figura una tabla con actuaciones en las redes viarias, en las que aparecen varias de
titularidad de esta Diputación.
De estas actuaciones, cabe decir que las correspondientes a carreteras titularidad de esta
Diputación obedecerán al programa de necesidades e inversiones que establezca el órgano provincial. En todo caso, en algunas de las relacionadas ya se ha actuado en el sentido
expuesto, como de Navezuelas a Retamosa, del puerto de Berzocana a Cañamero, de
Retamosa al cruce de Robledollano, de Logrosán a Berzocana, y en la carretera militar
de Guadalupe (cesión temporal a esta Diputación), habiendo seguido el criterio marcado
desde Diputación. En el resto de vías hay intencionalidad de incrementar el ancho de
plataforma, actuando con cuñas por una o las dos márgenes, con ajustes de trazado en
los tramos de mayor riesgo, y renovando la rodadura.
Finalmente, hacer la consideración de que, además de la necesidad de disponer del
equipamiento viario que se precise, en las debidas condiciones, tanto para el hoy como
para poder cumplir con futuras expectativas, es imprescindible fomentar la sensibilidad,
respeto y concienciación social del lugareño, que debe entender la importancia de que
perdure “su” territorio y “su” patrimonio (natural, cultural…), conservando y manteniendo “sus” espacios naturales, fuente de “su” economía y de “su” riqueza, de “su” futuro,
de los que forman parte innegable las infraestructuras de comunicación, y haciendo partícipe de ello al foráneo.