Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Proyectos Empresariales De Interés Autonómico. (2021040076)
Decreto 63/2021, de 16 de junio, de creación y regulación de la Unidad de Proyectos Empresariales de Interés Autonómico, de ordenación del procedimiento para obtener la calificación de Proyecto Empresarial de Interés Autonómico y de regulación del Comité de Seguimiento de Inversiones.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 118
Martes, 22 de junio de 2021
31080
— Localización, delimitación del ámbito territorial, detalle de los terrenos y titularidad
o disponibilidad de la propiedad.
— Cédula o documento de consulta urbanística de los terrenos donde se va a implantar
el proyecto.
— Para los proyectos de ampliación:
• Nivel de empleo existente, conforme al informe de vida laboral de la empresa
en el momento de presentación de la solicitud, que habrá de ser aportado por el
solicitante, salvo que aporte la autorización a la que se refiere la letra c) de este
apartado.
• Nivel de empleo a crear.
• Volumen de las inversiones a realizar.
• Volumen de facturación anual y balance general anual de la empresa, con aportación de las cuentas anuales.
— Para los proyectos de nueva creación:
• Nivel de empleo a crear.
• Volumen de las inversiones a realizar.
— Plan de viabilidad económico-financiera.
c) Autorización a la Administración para comprobar que las entidades o personas promotoras del proyecto se encuentran al corriente de sus obligaciones con la Agencia Estatal
de la Administración Tributaria y de la Tesorería General de la Seguridad Social, y que
no tienen deudas de naturaleza tributaria con la Administración autonómica, así como
para poder consultar la vida laboral de la empresa en todos sus códigos de cotización de
la Seguridad Social, a fin de comprobar el nivel de empleo existente en la empresa. No
obstante, la persona solicitante podrá denegar expresamente esta autorización, debiendo aportar entonces las certificaciones correspondientes.
d) Declaración responsable de no hallarse incurso en causa de prohibición de contratar con
la Administración Pública.
e) E
strategia de responsabilidad social corporativa y plan específico de igualdad, en caso
de ser proyecto de ampliación. En el caso de nueva creación, compromiso de proceder
a su elaboración.
Martes, 22 de junio de 2021
31080
— Localización, delimitación del ámbito territorial, detalle de los terrenos y titularidad
o disponibilidad de la propiedad.
— Cédula o documento de consulta urbanística de los terrenos donde se va a implantar
el proyecto.
— Para los proyectos de ampliación:
• Nivel de empleo existente, conforme al informe de vida laboral de la empresa
en el momento de presentación de la solicitud, que habrá de ser aportado por el
solicitante, salvo que aporte la autorización a la que se refiere la letra c) de este
apartado.
• Nivel de empleo a crear.
• Volumen de las inversiones a realizar.
• Volumen de facturación anual y balance general anual de la empresa, con aportación de las cuentas anuales.
— Para los proyectos de nueva creación:
• Nivel de empleo a crear.
• Volumen de las inversiones a realizar.
— Plan de viabilidad económico-financiera.
c) Autorización a la Administración para comprobar que las entidades o personas promotoras del proyecto se encuentran al corriente de sus obligaciones con la Agencia Estatal
de la Administración Tributaria y de la Tesorería General de la Seguridad Social, y que
no tienen deudas de naturaleza tributaria con la Administración autonómica, así como
para poder consultar la vida laboral de la empresa en todos sus códigos de cotización de
la Seguridad Social, a fin de comprobar el nivel de empleo existente en la empresa. No
obstante, la persona solicitante podrá denegar expresamente esta autorización, debiendo aportar entonces las certificaciones correspondientes.
d) Declaración responsable de no hallarse incurso en causa de prohibición de contratar con
la Administración Pública.
e) E
strategia de responsabilidad social corporativa y plan específico de igualdad, en caso
de ser proyecto de ampliación. En el caso de nueva creación, compromiso de proceder
a su elaboración.