Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Planeamiento. (2021040072)
Decreto 59/2021, de 9 de junio, por el que se aprueba definitivamente el Plan Territorial de la Serena.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 113
Martes, 15 de junio de 2021

29682

2. L
 a planificación sectorial y urbanística deberá garantizar la disposición de suelo idóneo para
la gestión de toda clase de residuos. (D)
Artículo 82. Instalaciones destinadas a la gestión de los residuos urbanos, inertes y
agrícolas. (D y R)
1. E
 l Plan Territorial establece medidas para potenciar la recogida selectiva de residuos, orientándola al reciclaje de materiales que puedan ser utilizados como materia prima para la
industria, agricultura y otros usos. (D)
2. L
 as instalaciones destinadas a la gestión de los residuos sólidos urbanos, inertes y agrícolas sólo podrán localizarse en espacios que no se encuentren especialmente protegidos
por este Plan Territorial (zonas de ordenación natural y espacios con valores paisajísticos)
o por los Planes Generales Municipales y fuera de las zonas sujetas a posibles riesgos de
avenidas e inundaciones o en aquellas en que se puedan producir filtraciones a acuíferos,
cursos de aguas y embalses. (D)
3. E
 n las áreas permitidas se situarán fuera de la percepción visual desde los suelos clasificados como urbanos o urbanizables y de la red viaria definida en este Plan Territorial. (D)
4. S
 e ubicará un Punto Limpio en Peñalsordo que tenga carácter supralocal para servir las
necesidades de los municipios del extremo oriental (Peñalsordo, Capilla y Zarza Capilla),
por lo que se propone su gestión a través de la Mancomunidad. Los Planes Generales Municipales de estos municipios deberán localizar las áreas más adecuadas para estas instalaciones. (D)
5. L
 os municipios, en colaboración con la administración competente en materia de medio
ambiente, realizarán el inventario de las escombreras incontroladas existentes, con el objeto de proceder a su clausura y restauración ambiental. (D)
6. S
 e llevará a cabo por los municipios del ámbito en colaboración con la Mancomunidad un
estudio que analice la situación y necesidades de dotación a escala comarcal de las instalaciones necesarias para la correcta gestión de los Residuos de Construcción y Demolición
(RCD), tanto de Plantas de Transferencia y Puntos de Acopio, como de Plantas de Tratamiento de este tipo de residuos. Este estudio contemplará el dimensionamiento y localización de las nuevas instalaciones, en base a las ya existentes en el ámbito. (D)
7. E
 n relación con el apartado anterior, se recomienda que las Plantas de Transferencia-Tratamiento de RCD se localicen colindantes o, en su defecto, próximas a los Puntos Limpios
existentes. (R)