Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Promoción Cultural. Ayudas. (2021061666)
Resolución de 27 de mayo de 2021, de la Secretaría General, sobre convocatoria de las ayudas destinadas a la producción de largometrajes de la Comunidad Autónoma de Extremadura durante el año 2021.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 109
Miércoles, 9 de junio de 2021
28571
c) Contratos suscritos con el personal artístico (actores protagonistas) y técnicos (directores y jefes de equipo).
d) Declaración responsable respecto a la obtención o no de otras ayudas y/o subvenciones.
e) C
ontratos en firme de coproducción en su caso.
f) Contratos en firme de derechos de explotación de la película.
g) Declaración responsable en la que se comprometa, durante el tiempo necesario para
la realización de la producción, a dar de alta en la Seguridad Social al personal de la
misma.
h) Acreditación del ejercicio una actividad económica acorde a la naturaleza de la subvención en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
i) Acreditación de sucursal u oficina permanente en el territorio nacional español.
2. L
a financiación necesaria a que se refiere la letra b) anterior, se acreditará mediante la
aportación de la siguiente documentación:
a) Certificado/s bancario/s sobre la existencia y titularidad de los fondos propios consignados tanto por el beneficiario como por los coproductores, en su caso, en el plan de
financiación.
b) Acreditación de otras ayudas o subvenciones percibidas tanto por el beneficiario como
por los coproductores, en su caso, para financiar la película.
c) Contratos y/o convenios suscritos con terceros que garanticen el resto de financiación
de la película.
d) En el caso de capitalizaciones, documentos acreditativos de los compromisos en los que
figuren los importes de las mismas, hasta el límite máximo del 2 % del presupuesto del
largometraje, que se comprometen a asumir las personas físicas o jurídicas con las que
las empresa productora del proyecto haya suscrito algún contrato de trabajo.
3. D
e no recibirse esta documentación en el plazo señalado, se entenderá que el beneficiario
renuncia a la subvención concedida y se procederá al archivo del expediente mediante la
resolución correspondiente, produciendo los mismos efectos previstos en el apartado decimosegundo punto 8 de la presente convocatoria.
Miércoles, 9 de junio de 2021
28571
c) Contratos suscritos con el personal artístico (actores protagonistas) y técnicos (directores y jefes de equipo).
d) Declaración responsable respecto a la obtención o no de otras ayudas y/o subvenciones.
e) C
ontratos en firme de coproducción en su caso.
f) Contratos en firme de derechos de explotación de la película.
g) Declaración responsable en la que se comprometa, durante el tiempo necesario para
la realización de la producción, a dar de alta en la Seguridad Social al personal de la
misma.
h) Acreditación del ejercicio una actividad económica acorde a la naturaleza de la subvención en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
i) Acreditación de sucursal u oficina permanente en el territorio nacional español.
2. L
a financiación necesaria a que se refiere la letra b) anterior, se acreditará mediante la
aportación de la siguiente documentación:
a) Certificado/s bancario/s sobre la existencia y titularidad de los fondos propios consignados tanto por el beneficiario como por los coproductores, en su caso, en el plan de
financiación.
b) Acreditación de otras ayudas o subvenciones percibidas tanto por el beneficiario como
por los coproductores, en su caso, para financiar la película.
c) Contratos y/o convenios suscritos con terceros que garanticen el resto de financiación
de la película.
d) En el caso de capitalizaciones, documentos acreditativos de los compromisos en los que
figuren los importes de las mismas, hasta el límite máximo del 2 % del presupuesto del
largometraje, que se comprometen a asumir las personas físicas o jurídicas con las que
las empresa productora del proyecto haya suscrito algún contrato de trabajo.
3. D
e no recibirse esta documentación en el plazo señalado, se entenderá que el beneficiario
renuncia a la subvención concedida y se procederá al archivo del expediente mediante la
resolución correspondiente, produciendo los mismos efectos previstos en el apartado decimosegundo punto 8 de la presente convocatoria.