Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021061683)
Resolución de 30 de mayo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Nueva línea aérea de distribución "Martel II", de 20 kV", a realizar en el término municipal de Don Benito (Badajoz), cuyo promotor es Distribuidora de Energía Eléctrica de Don Benito, SLU". Exp.: IA21/0123.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 108
Martes, 8 de junio de 2021
28303
En fase de explotación los únicos elementos de la instalación que pueden producir ruido
son los inversores de corriente y el transformador, con una emisión inferior a 45 dB. De
esta forma la emisión de ruidos al exterior es despreciable. El resto de los equipos no emiten ruido alguno.
Para evitar las posibles emisiones contaminantes y de ruido, se establecerán una serie medidas preventivas como por ejemplo el control de las inspecciones técnicas de los vehículos
o del cumplimiento de la normativa de ruido de la maquinaria.
• Patrimonio arqueológico y bienes de dominio público.
La instalación proyectada se encuentra cercana a numerosos elementos de naturaleza arqueológica. Por ello, y de cara a evitar la afección a ningún yacimiento existente en la zona
de actuación, se cumplirán las medidas correctoras establecidas por la Dirección General
de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, las cuales se han incluido en el condicionado
del presente informe de impacto ambiental.
Respecto a la afección a los bienes de dominio público, el inicio de la nueva LAMT proyectada está cercano a la vía EX-A2-R y al ferrocarril Mérida-Ciudad Real.
En cuanto a las vías pecuarias, la línea proyectada cruza el Cordel de Santa Lucía o de Don
Llorente, dejando los apoyos de la misma fuera de esta vía pecuaria.
En la zona del estudio aparecen además numerosos caminos y pistas de tierra que permiten el acceso a las fincas.
• Medio socioeconómico.
El término municipal de Don Benito, en el que se ubica el proyecto, es centro económico
y capital, junto con Villanueva de la Serena, de la Comarca de La Serena-Vegas Altas. El
principal sector económico de la ciudad es el de los servicios, pero además la confluencia
de los ríos Guadiana y Ortiga ha incentivado la explotación agrícola y ganadera, junto a la
cual se ha desarrollado una importante industria alimentaria.
En la fase de construcción, el proyecto tendrá un impacto positivo en el empleo ya que
habrá un incremento de puestos de trabajo en la zona.
Como efectos negativos durante la fase de construcción están las molestias producidas por
los movimientos de tierra, ruidos generados por los trabajos, circulación de maquinaria, etc.
Durante la fase de funcionamiento el impacto será positivo, ya que se mejorará la calidad
de suministro de la zona.
Martes, 8 de junio de 2021
28303
En fase de explotación los únicos elementos de la instalación que pueden producir ruido
son los inversores de corriente y el transformador, con una emisión inferior a 45 dB. De
esta forma la emisión de ruidos al exterior es despreciable. El resto de los equipos no emiten ruido alguno.
Para evitar las posibles emisiones contaminantes y de ruido, se establecerán una serie medidas preventivas como por ejemplo el control de las inspecciones técnicas de los vehículos
o del cumplimiento de la normativa de ruido de la maquinaria.
• Patrimonio arqueológico y bienes de dominio público.
La instalación proyectada se encuentra cercana a numerosos elementos de naturaleza arqueológica. Por ello, y de cara a evitar la afección a ningún yacimiento existente en la zona
de actuación, se cumplirán las medidas correctoras establecidas por la Dirección General
de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, las cuales se han incluido en el condicionado
del presente informe de impacto ambiental.
Respecto a la afección a los bienes de dominio público, el inicio de la nueva LAMT proyectada está cercano a la vía EX-A2-R y al ferrocarril Mérida-Ciudad Real.
En cuanto a las vías pecuarias, la línea proyectada cruza el Cordel de Santa Lucía o de Don
Llorente, dejando los apoyos de la misma fuera de esta vía pecuaria.
En la zona del estudio aparecen además numerosos caminos y pistas de tierra que permiten el acceso a las fincas.
• Medio socioeconómico.
El término municipal de Don Benito, en el que se ubica el proyecto, es centro económico
y capital, junto con Villanueva de la Serena, de la Comarca de La Serena-Vegas Altas. El
principal sector económico de la ciudad es el de los servicios, pero además la confluencia
de los ríos Guadiana y Ortiga ha incentivado la explotación agrícola y ganadera, junto a la
cual se ha desarrollado una importante industria alimentaria.
En la fase de construcción, el proyecto tendrá un impacto positivo en el empleo ya que
habrá un incremento de puestos de trabajo en la zona.
Como efectos negativos durante la fase de construcción están las molestias producidas por
los movimientos de tierra, ruidos generados por los trabajos, circulación de maquinaria, etc.
Durante la fase de funcionamiento el impacto será positivo, ya que se mejorará la calidad
de suministro de la zona.