Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021061683)
Resolución de 30 de mayo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Nueva línea aérea de distribución "Martel II", de 20 kV", a realizar en el término municipal de Don Benito (Badajoz), cuyo promotor es Distribuidora de Energía Eléctrica de Don Benito, SLU". Exp.: IA21/0123.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 108
Martes, 8 de junio de 2021

28301

por lo que se planificarán los trabajos para tener la mayor brevedad posible, aunque por
otra parte, al tratarse de una zona antropizada donde predominan los cultivos agrícolas,
pueden predominar la presencia de especies con cierta tolerancia a la presencia humana. Una vez terminada la fase de construcción, la mayoría de los ejemplares de fauna
podrán volver a ocupar los terrenos.
Durante la fase de funcionamiento el impacto sobre la fauna puede ser más significativo
debido a la instalación a cierta altura de un elemento longitudinal que puede ocasionar
la colisión de aves en vuelo, así como su electrocución.
El promotor ha previsto en el Estudio de Impacto Ambiental una serie de medidas protectoras y correctoras sobre la fauna.
Así mismo, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas establece
en su Informe una serie de medidas destinadas a proteger a la fauna de los peligros
derivados de la construcción de la línea, que se han incluido en el presente informe de
impacto ambiental.
• Vegetación.
En la zona de estudio la vegetación potencial estaría compuesta por un bosque en el que
la encina sería dominante, y estaría acompañada por el lentico y el acebuche. En las zonas
de ribera aparecerían bosques de galería con chopos y sauces.
En la actualidad, la vegetación que se puede encontrar en la zona de estudio es, tanto
aquella vegetación asociada a las riberas de los cursos hídricos que atraviesan la zona,
como frutales, olivos y tierras arables de regadío.
En lo referente a la presencia de Hábitats de Interés Comunitario, incluidos en la Directiva
Hábitats (92/43/CEE) y en el Anexo I de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre del Patrimonio
Natural y de la Biodiversidad, en el ámbito de estudio se encuentra el siguiente hábitat:


— 92A0: Bosques galería de Salix alba y Populus alba.

Corresponden a las saucedas salvifolias asociadas a zonas húmedas. Aparecen al final de
la línea eléctrica sobre el río Guadiana, pero en ningún caso se verán afectadas por la línea
eléctrica.
Para llevar a cabo la construcción de los apoyos será necesario eliminar toda la vegetación
presente en la superficie a ocupar por el proyecto. Teniendo en cuenta que en la zona de
implantación de los apoyos se dan especies agrícolas de escaso interés, se considera que
el impacto de la línea sobre la vegetación no es negativo.