Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021061683)
Resolución de 30 de mayo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Nueva línea aérea de distribución "Martel II", de 20 kV", a realizar en el término municipal de Don Benito (Badajoz), cuyo promotor es Distribuidora de Energía Eléctrica de Don Benito, SLU". Exp.: IA21/0123.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 108
Martes, 8 de junio de 2021

28300

pendiente del 0-3% y se encuentra entre las categorías 1 y 2 de erosión, con pérdidas de
suelo que oscilan entre las 0 y las 12 Tm/ha/año.
En lo que respecta al uso del suelo, el trazado de la línea atraviesa superficies de tierras
arables de regadío.
En la fase de construcción tanto la calidad, como el uso del suelo se verán afectados por
el acondicionamiento de los terrenos, los movimientos de tierras, la instalación de los
apoyos, etc. En lo que respecta a la erosión, las pendientes en la zona de actuación son
suaves, por lo que no se prevén procesos erosivos relevantes durante esta fase.
En esta fase se puede producir también la contaminación del suelo debida a un vertido
accidental procedente de los vehículos y/o maquinaria utilizada.
Se establecerán medidas preventivas para evitar la degradación de los suelos.
• Fauna.
Los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio
Natural y de la Biodiversidad, según se desprende del informe emitido por el Servicio de
Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, son:
— Área de campeo y alimentación de aves acuáticas incluidas en el Catálogo Regional de
Especies Amenazadas de Extremadura (CREAEX): poblaciones invernantes de grulla
común, aguja colinegra, gaviota sombría, gaviota reidora, morito, garza real, garcilla
bueyera, garcilla cangrejera, garceta común, garceta grande, cigüeña blanca, ánsar
común, ánade rabudo, pato cuchara, avefría…
La nueva línea proyectada atraviesa los cultivos de regadío de las Vegas Altas del Guadiana cuyos terrenos se encuentran ocupados principalmente por arroz y maíz; cultivos
que resultan muy interesantes para la avifauna presente, especialmente en invierno.
Una vez cosechados estos cultivos, las aves aprovechan el grano que queda en los rastrojos tras la cosecha. Además, los arrozales permanecen inundados durante la mayor
parte del invierno, convirtiéndose en atractivas zonas húmedas de aguas someras. Todo
ello hace que el trazado de la línea sea un lugar de paso habitual para estas especies
entre las zonas de alimentación y los dormideros del Río Guadiana.
Durante la fase de construcción, los posibles impactos sobre la fauna se centran en la
posible alteración del hábitat debido a la presencia de maquinaria y personas, así como
por los ruidos derivados de las obras. La fauna que se puede ver afectada a corto plazo
durante la fase de obras es la presente en las inmediaciones de las zonas de trabajo,