Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Dehesas. Subvenciones. (2020061929)
Resolución de 29 de septiembre de 2020, de la Secretaría General, por la que se establece la convocatoria de subvenciones para el apoyo a la regeneración en terrenos adehesados de titularidad pública de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 107
Lunes, 7 de junio de 2021

28041

reguladoras y en la presente convocatoria. En concreto; podrán ostentar la condición de
entidad beneficiaria:
a) Las entidades públicas titulares de explotaciones con terrenos inscritos a su favor en el
Registro de Explotaciones Agrarias de Extremadura (en adelante, REXA).
b) Las entidades públicas titulares de montes comunales, aun cuando no estuvieran inscritos estos terrenos a su favor en el REXA, si estos constaran en su declaración anual de
pastos comunales.
2. Quedan excluidas de estas subvenciones las superficies que sean propiedad de:
a) Las Administraciones Públicas estatal o autonómicas.
b) Las empresas públicas o personas jurídicas cuyo capital pertenezca en un 50 % como
mínimo a alguna de las Administraciones mencionadas en la letra anterior.
3. P
 ara obtener la condición de beneficiaria deberán cumplirse los requisitos establecidos en el
artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma
de Extremadura y en el artículo 4 de las bases reguladoras de la subvención.
Tercero. Actuaciones subvencionables.
Podrán ser objeto de subvención las actuaciones incluidas en los siguientes grupos de subvención:
GRUPO A: “Apoyo a la regeneración natural de terrenos adehesados”, mediante la protección del regenerado natural y trabajos para la mejora de su viabilidad.
GRUPO B: “Densificación de terrenos adehesados”, destinado al incremento del número
de árboles con las especies existentes o compatibles y su protección contra el ataque del
ganado”.
GRUPO C: “Poda de forestación”, destinada a la adaptación del arbolado existente al uso
silvopastoral.
GRUPO D: “Infraestructuras”, actuaciones destinadas a la instalación, reparación y conservación de infraestructuras para asegurar la viabilidad de los sistemas agroforestales”.
Cada uno de los grupos de subvención relacionados se componen de una o varias actuaciones
subvencionables, recogidas en el anexo I, y éstas a su vez se descomponen, según sus particularidades, en unidades de trabajo recogidas en el anexo II.