Consejería De Educación Y Empleo. Educación. Premios. (2021061528)
Resolución de 19 de mayo de 2021, de la Secretaría General de Educación, por la que se convocan los premios "Tomás García Verdejo" a las buenas prácticas educativas en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso académico 2020/2021.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 107
Lunes, 7 de junio de 2021
28091
b) Contribución al fomento de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres (máximo 10
puntos).
c) Repercusión de las actuaciones en el centro y su entorno (máximo 10 puntos).
d) Originalidad de las actuaciones (máximo 20 puntos).
e) Utilización de las tecnologías de la información y de la comunicación como herramientas
educativas, tanto para los procesos de enseñanza y aprendizaje como para los de administración y gestión. (máximo 10 puntos). En este criterio se valorará:
— Uso de programas informáticos de contenido educativo: hasta 3 puntos.
— Difusión por medio de la prensa, radio y televisión: hasta 3 puntos.
— Difusión por medio de páginas webs para implementar las actuaciones descritas:
hasta 4 puntos.
f) Colaboración de los miembros de la comunidad educativa (profesorado, familias, alumnado, personal no docente…) y de otras personas o entidades públicas o privadas del
entorno del centro educativo (máximo 10 puntos). En este criterio se valorará:
— Participación del claustro en número superior al 25%: hasta 3 puntos.
— Participación de miembros del personal no docente: hasta 1 punto.
— Participación de la AMPA o de un número de familias superior al 10% del total: hasta
2 puntos.
— Participación activa del alumnado superior al 50%: hasta 3 puntos.
— Participación de otras entidades locales: hasta 1 punto.
g) Procedimientos para la mejora del rendimiento escolar y el éxito educativo del alumnado, la integración social del mismo, así como la reducción de la tasa de fracaso y
abandono escolar, teniendo en cuenta las circunstancias y características del entorno
(máximo 20 puntos). Se tendrán en cuenta actuaciones que incidan en la mejora de:
— La lectura, escritura y acceso a la información: hasta 3 puntos.
— La capacidad emprendedora: hasta 3 puntos.
— La competencia emocional: hasta 3 puntos.
Lunes, 7 de junio de 2021
28091
b) Contribución al fomento de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres (máximo 10
puntos).
c) Repercusión de las actuaciones en el centro y su entorno (máximo 10 puntos).
d) Originalidad de las actuaciones (máximo 20 puntos).
e) Utilización de las tecnologías de la información y de la comunicación como herramientas
educativas, tanto para los procesos de enseñanza y aprendizaje como para los de administración y gestión. (máximo 10 puntos). En este criterio se valorará:
— Uso de programas informáticos de contenido educativo: hasta 3 puntos.
— Difusión por medio de la prensa, radio y televisión: hasta 3 puntos.
— Difusión por medio de páginas webs para implementar las actuaciones descritas:
hasta 4 puntos.
f) Colaboración de los miembros de la comunidad educativa (profesorado, familias, alumnado, personal no docente…) y de otras personas o entidades públicas o privadas del
entorno del centro educativo (máximo 10 puntos). En este criterio se valorará:
— Participación del claustro en número superior al 25%: hasta 3 puntos.
— Participación de miembros del personal no docente: hasta 1 punto.
— Participación de la AMPA o de un número de familias superior al 10% del total: hasta
2 puntos.
— Participación activa del alumnado superior al 50%: hasta 3 puntos.
— Participación de otras entidades locales: hasta 1 punto.
g) Procedimientos para la mejora del rendimiento escolar y el éxito educativo del alumnado, la integración social del mismo, así como la reducción de la tasa de fracaso y
abandono escolar, teniendo en cuenta las circunstancias y características del entorno
(máximo 20 puntos). Se tendrán en cuenta actuaciones que incidan en la mejora de:
— La lectura, escritura y acceso a la información: hasta 3 puntos.
— La capacidad emprendedora: hasta 3 puntos.
— La competencia emocional: hasta 3 puntos.