Consejería De Educación Y Empleo. Educación. Premios. (2021061528)
Resolución de 19 de mayo de 2021, de la Secretaría General de Educación, por la que se convocan los premios "Tomás García Verdejo" a las buenas prácticas educativas en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso académico 2020/2021.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 107
Lunes, 7 de junio de 2021
28090
cara, en tamaño A4, con un interlineado doble y utilizando el tipo de letra Arial, tamaño de
12 puntos. Si se presentasen más páginas, las adicionales no se tendrán en cuenta en la
evaluación, pertenezcan a la memoria, a los anexos o a los materiales complementarios.
2. L
a memoria comprenderá las siguientes secciones:
a) Portada (que incluirá título de la memoria, modalidad de participación y datos básicos
del centro).
b) Índice (con paginación).
c) Relación completa del profesorado participante, o representantes de otros sectores educativos, con indicación del nivel educativo, cargo y responsabilidad, según corresponda.
d) Descripción completa de las actuaciones que se han desarrollado, en la que se incluya:
— Punto de partida, objetivos y justificación de las actuaciones, teniendo en cuenta la
realidad y necesidades del centro y de su entorno.
— Acciones, procedimientos y recursos que se han puesto en práctica para desarrollar
las actuaciones, señalando con claridad los ámbitos en los que se ha actuado, la
temporalización, el plan de seguimiento y la evaluación, así como las medidas emprendidas para dar visibilidad y difundir la experiencia.
— Implicación de la comunidad educativa y del entorno del centro en las actuaciones
llevadas a cabo: del profesorado, del alumnado, de las familias, de otro personal e
instancias externas al centro (instituciones y entidades colaboradoras), que han participado en su planificación y desarrollo.
— Valoración de los resultados y beneficios obtenidos.
— Proyectos de actuación para el futuro, como consecuencia del trabajo realizado.
— Cualquier otra información que se considere necesaria.
Octavo. Criterios de valoración.
Se premiarán las mejores prácticas educativas que se adecuen a los objetivos y requisitos
exigidos en el artículo 3 de esta resolución. Para ello, se tendrán en cuenta los siguientes
criterios de valoración:
a) Contribución a la adquisición de valores como la no discriminación, la libertad personal,
la responsabilidad, la ciudadanía democrática, la solidaridad, la promoción de la convivencia, la tolerancia, la justicia, la salud y el respeto al medio ambiente (máximo 10
puntos).
Lunes, 7 de junio de 2021
28090
cara, en tamaño A4, con un interlineado doble y utilizando el tipo de letra Arial, tamaño de
12 puntos. Si se presentasen más páginas, las adicionales no se tendrán en cuenta en la
evaluación, pertenezcan a la memoria, a los anexos o a los materiales complementarios.
2. L
a memoria comprenderá las siguientes secciones:
a) Portada (que incluirá título de la memoria, modalidad de participación y datos básicos
del centro).
b) Índice (con paginación).
c) Relación completa del profesorado participante, o representantes de otros sectores educativos, con indicación del nivel educativo, cargo y responsabilidad, según corresponda.
d) Descripción completa de las actuaciones que se han desarrollado, en la que se incluya:
— Punto de partida, objetivos y justificación de las actuaciones, teniendo en cuenta la
realidad y necesidades del centro y de su entorno.
— Acciones, procedimientos y recursos que se han puesto en práctica para desarrollar
las actuaciones, señalando con claridad los ámbitos en los que se ha actuado, la
temporalización, el plan de seguimiento y la evaluación, así como las medidas emprendidas para dar visibilidad y difundir la experiencia.
— Implicación de la comunidad educativa y del entorno del centro en las actuaciones
llevadas a cabo: del profesorado, del alumnado, de las familias, de otro personal e
instancias externas al centro (instituciones y entidades colaboradoras), que han participado en su planificación y desarrollo.
— Valoración de los resultados y beneficios obtenidos.
— Proyectos de actuación para el futuro, como consecuencia del trabajo realizado.
— Cualquier otra información que se considere necesaria.
Octavo. Criterios de valoración.
Se premiarán las mejores prácticas educativas que se adecuen a los objetivos y requisitos
exigidos en el artículo 3 de esta resolución. Para ello, se tendrán en cuenta los siguientes
criterios de valoración:
a) Contribución a la adquisición de valores como la no discriminación, la libertad personal,
la responsabilidad, la ciudadanía democrática, la solidaridad, la promoción de la convivencia, la tolerancia, la justicia, la salud y el respeto al medio ambiente (máximo 10
puntos).