Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021061288)
Resolución de 28 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Urbanización de la Segunda Fase del Sector SUB-CC-9.2.4. del Plan General Municipal de Badajoz", cuyo promotor es la Agrupación de Interés Urbanístico "Palomas" del Sector SUB-CC-9.2-4 del P.G.M. de Badajoz, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA19/1078.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 87
Lunes, 10 de mayo de 2021
23375
Consumo de agua (todos los datos se expresarán en m3/año):
— Incremento de consumo hídrico que supondrá el desarrollo del nuevo sector.
— Volumen suministrado, en alta, para abastecimiento del municipio, acreditado
mediante certificado de Ayuntamiento o empresa gestora de abastecimiento.
— Posible consumo comprometido para el desarrollo de sectores contemplados en
los planes municipales de ordenación urbanística ya aprobados y pendientes de
desarrollo.
— Redes de saneamiento, depuración y vertido (todos los datos se expresarán en
m3/año):
— Capacidad actual del sistema de depuración, acreditado mediante certificado de
Ayuntamiento o empresa gestora de saneamiento.
— Volumen actual de aguas residuales, acreditado mediante certificado de Ayuntamiento o empresa gestora de saneamiento.
— Incremento del volumen de aguas residuales que supondrá el desarrollo del nuevo
sector.
— Con fecha 23 de marzo de 2021 emite informe la Dirección General de Bibliotecas,
Archivos y Patrimonio Cultural, indicando en relación con sus competencias que
no se aprecia obstáculo para continuar la tramitación del expediente por no resultar afectado ningún elemento arquitectónico integrante del Patrimonio Histórico
y Cultural de Extremadura, de acuerdo a los Registros e Inventarios de la Consejería. Asimismo, respecto al Patrimonio Arqueológico, considera que el texto del
documento ambiental incluye medidas adecuadas para su protección.
3. Análisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas y las alegaciones presentadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de
evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1ª de la sección 2ª del
capítulo VII, del título I, según los criterios del anexo X, de la Ley16/2015, de 23 de abril de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1 Características del proyecto.
El proyecto consiste en la urbanización de la Fase 2 del Sector SUB-CC-9.2.4 del Plan General Municipal de Badajoz, situado junto a la Avenida de Elvas (Anexo I), con superficie de 220.761 m2,
Lunes, 10 de mayo de 2021
23375
Consumo de agua (todos los datos se expresarán en m3/año):
— Incremento de consumo hídrico que supondrá el desarrollo del nuevo sector.
— Volumen suministrado, en alta, para abastecimiento del municipio, acreditado
mediante certificado de Ayuntamiento o empresa gestora de abastecimiento.
— Posible consumo comprometido para el desarrollo de sectores contemplados en
los planes municipales de ordenación urbanística ya aprobados y pendientes de
desarrollo.
— Redes de saneamiento, depuración y vertido (todos los datos se expresarán en
m3/año):
— Capacidad actual del sistema de depuración, acreditado mediante certificado de
Ayuntamiento o empresa gestora de saneamiento.
— Volumen actual de aguas residuales, acreditado mediante certificado de Ayuntamiento o empresa gestora de saneamiento.
— Incremento del volumen de aguas residuales que supondrá el desarrollo del nuevo
sector.
— Con fecha 23 de marzo de 2021 emite informe la Dirección General de Bibliotecas,
Archivos y Patrimonio Cultural, indicando en relación con sus competencias que
no se aprecia obstáculo para continuar la tramitación del expediente por no resultar afectado ningún elemento arquitectónico integrante del Patrimonio Histórico
y Cultural de Extremadura, de acuerdo a los Registros e Inventarios de la Consejería. Asimismo, respecto al Patrimonio Arqueológico, considera que el texto del
documento ambiental incluye medidas adecuadas para su protección.
3. Análisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas y las alegaciones presentadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de
evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1ª de la sección 2ª del
capítulo VII, del título I, según los criterios del anexo X, de la Ley16/2015, de 23 de abril de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1 Características del proyecto.
El proyecto consiste en la urbanización de la Fase 2 del Sector SUB-CC-9.2.4 del Plan General Municipal de Badajoz, situado junto a la Avenida de Elvas (Anexo I), con superficie de 220.761 m2,