Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Especies Exóticas Invasoras. (2021050066)
Orden de 29 de abril de 2021 por la que se aprueba el protocolo para el control y/o erradicación del galápago de Florida (Trachemys scripta) en Extremadura.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 87
Lunes, 10 de mayo de 2021

23067

Martínez-Silvestre et al., 2015). La detección temprana implica la vigilancia de los hábitats
susceptibles a ser invadidos/colonizados, como lugares propicios para el asoleamiento. En
Andalucía se colocaron plataformas de corcho como un método eficaz para la detección
temprana, y para la vigilancia de poblaciones (Pérez-Santigosa et al., 2006, Díaz-Paniagua
et al., 2010; en Martínez-Silvestre et al., 2015). Para los programas de erradicación, el
método más usado consiste en la captura de individuos mediante diversos tipos de trampas, usando diversas clases de señuelos. Algunos ejemplos son trampas flotantes con
huecos y redes sumergidas en el centro como las que describen Valdeón et al. (2010), o
las trampas cesto utilizadas en la comunidad de Madrid (AHE/FIDA, 2008) y en Castilla
León (Rodríguez-Pereira, 2008). Se han usado también nasas o redes sumergidas o flotantes con embudos interiores que permiten el acceso al interior de los animales, pero no
su salida, que se han usado en Andalucía, Valencia, Cataluña y Zaragoza con diferentes
grados de éxito (resumido en Martínez-Silvestre et al., 2015). En Andalucía, además se ha
combinado el uso de disparos con rifle con la colocación de plataformas de asoleamiento
(Pérez-Santigosa et al., 2006; Díaz-Paniagua et al., 2010). En poblaciones reproductoras,
otra medida de control eficaz consiste en la detección de hembras en los alrededores de
las lagunas cuando salen a depositar los huevos, así como la destrucción de nidos.
Citando algunas Comunidades Autónomas que han llevado a cabo estudios y medidas para
el control del galápago de Florida, en el País Vasco se realizó un Estudio de la presencia y
distribución de los galápagos exóticos en Gipuzkoa en 2007. Por otro lado, en Andalucía se
desarrolló el estudio científico titulado Bases científicas para la elaboración de un programa
de erradicación de galápagos exóticos introducidos en el medio natural, para el análisis
del impacto que esta especie puede tener sobre las poblaciones de galápagos autóctonos
(Mauremys leprosa y Emys orbicularis), analizando tanto la biología y ecología de la especie exótica, como la de las dos especies autóctonas. Este estudio tuvo lugar entre noviembre 2001 y noviembre 2004, y los resultados obtenidos se aplican a la optimización de los
métodos de captura encaminados a erradicar individuos de T. scripta. Además, a través
del Programa Andaluz de Control de Especies Exóticas Invasoras, se han capturado 566
individuos de Trachemys scripta elegans y otros galápagos exóticos en humedales litorales
y estuarios invadidos entre los años 2005 y 2009.
5.2. En otros países.
Existe un gran número de artes de detección y captura dirigidos al control del galápago
de Florida y otros galápagos exóticos, que en general siguen unas pautas semejantes a
la hora de su disposición y utilización. A continuación, se presentan los distintos métodos
utilizados n diferentes países con una breve descripción:
— Nasa anguilera. Arte de pesca compuesto por una serie de redes consecutivas con forma
de embudo, que permiten la entrada de los animales por la parte ancha de embudo,
pero dificultan su salida.