Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Especies Exóticas Invasoras. (2021050066)
Orden de 29 de abril de 2021 por la que se aprueba el protocolo para el control y/o erradicación del galápago de Florida (Trachemys scripta) en Extremadura.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 87
Lunes, 10 de mayo de 2021

23085

• De los datos relativos a la población de Trachemys scripta: Existen varios centenares de
individuos y se ha constatado su reproducción a lo largo de su distribución, lo que indica
que se encuentra completamente naturalizada completando todo el ciclo reproductor.
Los análisis efectuados a ejemplares hembra, en época reproductora, en el Centro de
Recuperación de Fauna “Los Hornos”, han determinado que algunas podrían ser capaces
de efectuar más de una puesta al año, hecho que aún no se ha podido corroborar en el
medio natural.
Zona Prioritaria II: Plasencia-Jerte.
Situada en la cuenca del Tajo y con una extensión de 16,670 km de río compuesto solo por el
río Jerte y una superficie de 455 ha, en las que se engloba tanto al Embalse de Jerte-Plasencia
y el estanque del Parque de los Pinos. Esta población parece estar restringida desde la cola
del embalse de Plasencia hasta el azud de la E.D.A.R. de dicha localidad, hecho que facilitaría
posibles tareas de control o erradicación.
Entre los factores que le otorgan la prioridad, destaca el hecho de que:
• Se trata de la segunda población más importante en cuanto a abundancia de ejemplares,
sin embargo, no se ha constatado que se complete el ciclo reproductivo.
• En base a su dieta, su presencia podría afectar a especies de odonatos de interés existentes en la zona, tales como Gomphus graslinii, Oxygastra curtisii o Macromia splendens,
ya que se ha demostrado que el galápago de Florida posee una dieta omnívora, con alto
consumo en contenido proteico, basado en parte en artrópodos acuáticos (Golden y
Schwartz, 2002).
• En estos tramos del río Jerte cohabita también con el galápago leproso, así como con
especies ícticas de interés como el cachuelo (Squalius pyrenaicus) o la boga del Tajo
(Pseudochondrostoma polylepis).
Zona Prioritaria III: Mérida, Cornalvo y Proserpina.
Esta zona presente en la Cuenca del Guadiana engloba un total de 64,510 km de tramos libres
de los ríos Guadiana, Aljucén y Matachel y 612 ha de tramos embalsados comprendidos en los
Embalses de Montijo, Cornalvo y Proserpina.
Aunque los ensayos realizados en esta área se remontan al año 2014, y con el resultado de
una única captura de Trachemys, los datos proporcionados por el modelo predictivo aplicado,
así como las citas recogidas en la red de alerta de especies exóticas invasoras de la Dirección
General de Sostenibilidad en los que se refleja un creciente avistamiento de ejemplares de
Trachemys conllevan a que sea considerada como la tercera área prioritaria de actuación.