Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Especies Exóticas Invasoras. (2021050066)
Orden de 29 de abril de 2021 por la que se aprueba el protocolo para el control y/o erradicación del galápago de Florida (Trachemys scripta) en Extremadura.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 87
Lunes, 10 de mayo de 2021

23075

prende con facilidad, por lo que la sardina parece ser más adecuada. No obstante,
se recomienda igualmente trocearla prendiendo por el anzuelo las partes más duras.
También se puede utilizar carne, sobre todo vísceras, preferentemente de pollo. Especies como el alburno podrían ser muy adecuadas.
Ámbito de aplicación:
En masas de aguas en las que las poblaciones de quelonios autóctonos sean nulas o
muy bajas. Además, es de vital importancia que carezcan de actividad humana o su
ubicación se encuentre fuera del alcance humano, así como que los anzuelos carezcan de “muerte” o arponcillo, con el fin de poder liberar con el menor daño posible,
a especies autóctonas que pudiesen quedar prendidas.
En masas de agua en las que sean frecuentes actividades como el baño o la pesca
deben ser excluidas de inmediato para su uso, además se deben evitar por igual
los lugares en la que la navegación sea una actividad frecuente. El arte debe estar
bien señalizado con tal de evitar cualquier tipo de accidentes, sobre todo en lo que
concierne a las personas.
Preferentemente se usarán en tramos de río de aguas tranquilas, sobre todo en
tablas y balsas con abundante vegetación de ribera y en ningún caso en orillas que
sean accesibles a personas o animales domésticos.
Revisión:

Se deben visitar de forma diaria puesto que demuestra una elevada eficacia y existe
cierto riesgo de capturar quelonios autóctonos además de otras especies no deseadas.
Coste:
Unos 24,50 € el segmento de 50 m con 20-25 anzuelos, incluidos esmerillones o
quitavueltas.
8
 .2.2 Periodo y duración de los trampeos.
Considerando las campañas de forma anual, los trabajos se dividirán en distintas
fases en función de la época, que incide directamente sobre el ciclo biológico y actividad de los quelonios exóticos.
Campañas de Captura
• Campaña de Juveniles: Realizable en la época de emergencia post invernal que
coincide con los meses de marzo y abril, se buscará en pequeñas charcas y
arroyos y en aquellas áreas donde se tiene constatada la reproducción.