Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Especies Exóticas Invasoras. (2021050065)
Orden de 29 de abril de 2021 por la que se aprueba el protocolo para el control y/o erradicación del avispón asiático (Vespa velutina) en Extremadura.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 87
Lunes, 10 de mayo de 2021
23160
El documento tiene un carácter dinámico, estando abierto a cambios que puedan llegar como
fruto del avance en los conocimientos. Todo ello con el fin de mejorar la eficacia en el trabajo,
obteniendo mayor éxito en el control/erradicación de esta especie exótica invasora.
Se asume que la erradicación de la especie no es un objetivo fácilmente alcanzable. Sin embargo, no se descarta que esta pudiera lograse en un horizonte no muy lejano.
Como objetivos específicos se señalan los siguientes:
• Mejorar el conocimiento de la especie para poder llevar a cabo medidas eficaces y efectivas de control, minimizando los efectos sobre especies no objetivo.
• Establecer un programa de seguimiento y medidas de prevención, mediante planes de
vigilancia activa y pasiva.
• Establecer un plan de actuación para el control y erradicación del avispón asiática en
Extremadura.
• Mantener una coordinación efectiva a nivel nacional, autonómico y transfronterizo entre
las administraciones competentes en el control de esta especie.
El ámbito de aplicación de este protocolo, es la totalidad de la comunidad extremeña.
6. DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN.
La entidad responsable del desarrollo del presente protocolo es la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, como entidad competente en materia de conservación de la naturaleza y gestión de
las especies exóticas invasoras. Asimismo, se contará con el apoyo de la Dirección General de
Política Agraria Comunitaria para la coordinación de actuaciones de seguimiento, eliminación
de nidos y la información al sector apícola de Extremadura. El equipo de dirección desarrollará
las siguientes funciones:
• Formación continuada y asistencia del personal que participe en las campañas de control/
erradicación.
• Coordinar y participar en los trabajos que se desarrollen en las zonas definidas, estando
en todo momento al corriente del desarrollo de los trabajos.
• Recopilación de la información facilitada por todo el personal experto que participe en
la campaña del trampeo, análisis de datos y presentación de resultados a la Dirección
General de Sostenibilidad.
Lunes, 10 de mayo de 2021
23160
El documento tiene un carácter dinámico, estando abierto a cambios que puedan llegar como
fruto del avance en los conocimientos. Todo ello con el fin de mejorar la eficacia en el trabajo,
obteniendo mayor éxito en el control/erradicación de esta especie exótica invasora.
Se asume que la erradicación de la especie no es un objetivo fácilmente alcanzable. Sin embargo, no se descarta que esta pudiera lograse en un horizonte no muy lejano.
Como objetivos específicos se señalan los siguientes:
• Mejorar el conocimiento de la especie para poder llevar a cabo medidas eficaces y efectivas de control, minimizando los efectos sobre especies no objetivo.
• Establecer un programa de seguimiento y medidas de prevención, mediante planes de
vigilancia activa y pasiva.
• Establecer un plan de actuación para el control y erradicación del avispón asiática en
Extremadura.
• Mantener una coordinación efectiva a nivel nacional, autonómico y transfronterizo entre
las administraciones competentes en el control de esta especie.
El ámbito de aplicación de este protocolo, es la totalidad de la comunidad extremeña.
6. DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN.
La entidad responsable del desarrollo del presente protocolo es la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, como entidad competente en materia de conservación de la naturaleza y gestión de
las especies exóticas invasoras. Asimismo, se contará con el apoyo de la Dirección General de
Política Agraria Comunitaria para la coordinación de actuaciones de seguimiento, eliminación
de nidos y la información al sector apícola de Extremadura. El equipo de dirección desarrollará
las siguientes funciones:
• Formación continuada y asistencia del personal que participe en las campañas de control/
erradicación.
• Coordinar y participar en los trabajos que se desarrollen en las zonas definidas, estando
en todo momento al corriente del desarrollo de los trabajos.
• Recopilación de la información facilitada por todo el personal experto que participe en
la campaña del trampeo, análisis de datos y presentación de resultados a la Dirección
General de Sostenibilidad.