Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Especies Exóticas Invasoras. (2021050067)
Orden de 29 de abril de 2021 por la que se aprueba el protocolo para el control y/o erradicación de Acacia dealbata (Mimosa) y Ailanthus altissima (Ailanto) en Extremadura.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 87
Lunes, 10 de mayo de 2021

23117

7. DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN.
Para poder realizar una labor de coordinación efectiva para garantizar el éxito de la erradicación es necesaria la participación de personal de la Dirección General de Sostenibilidad, competente en conservación de la naturaleza y con experiencia en el control de especies exóticas
que desarrolle las siguientes funciones:
•
Formación continuada y asistencia del personal que participe en las campañas de
eliminación.
• Coordinar todos los trabajos que se desarrollen en las zonas definidas, estando en todo
momento al corriente del desarrollo de los trabajos.
• Recopilación de la información facilitada por todo el personal experto que participe en la
campaña de identificación / muestreo, análisis de datos y presentación de resultados a
la Dirección General competente en conservación de la naturaleza.
• Toma de decisiones ante cualquier incidente surgido, valorando la necesidad de consultar
al Grupo de Trabajo de Especies Exóticas Invasoras (GTEEI).
• El grupo de trabajo del MITECO podrá asesorar en todo momento ante la toma de decisiones sobre cualquier incidencia que se pueda desarrollar en el campo por petición del
coordinador. También podrán evaluar los resultados conseguidos en el campo y decidir
sobre el éxito de las acciones ejecutadas.
8. PLAN DE ACTUACIÓN.
A continuación, se exponen las actuaciones recogidas en el presente protocolo que permitirán
el control, gestión y eliminación de Acacia dealbata y Ailanthus altissima en Extremadura.
Para ello es necesario establecer actuaciones de vigilancia, así como actuaciones de control,
educación ambiental y sensibilización y seguimiento de la expansión de la especie.
8.1. Red de Vigilancia.
Se mantendrá una vigilancia de aquellas zonas probables de su presencia y no aparecidas
en los censos realizados, mediante el potenciamiento de la red de alerta desarrollado en el
marco del proyecto LIFE+INVASEP. En este proyecto se han desarrollado unos manuales
técnicos para la gestión de ambas especies, donde se ha realizado un estudio de lugares
factibles de colonización.
Este trabajo, se potenciará su realización en la época de floración de Acacia dealbata (enero a marzo), por su gran vistosidad y de mayo a julio para Ailanthus altissima. No siendo
periodos excluyentes, de notificación de la presencia de la especie.