Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Especies Exóticas Invasoras. (2021050067)
Orden de 29 de abril de 2021 por la que se aprueba el protocolo para el control y/o erradicación de Acacia dealbata (Mimosa) y Ailanthus altissima (Ailanto) en Extremadura.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 87
Lunes, 10 de mayo de 2021
23116
6. OBJETIVOS DEL PROTOCOLO.
El objetivo general del protocolo es: frenar, controlar y eliminar la presencia de Acacia dealbata y Ailanthus altissima en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Este documento pretende ser la base para realizar un control efectivo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, reduciendo el impacto negativo que suponen Acacia dealbata y Ailanthus altissima sobre la biodiversidad.
El documento tiene un carácter dinámico, estando abierto a cambios que puedan llegar como
fruto del avance en los conocimientos. Todo ello con el fin de mejorar la eficacia en el trabajo,
obteniendo mayor éxito en el control/erradicación de esta especie exótica invasora.
Se asume que la erradicación de la especie no es un objetivo fácilmente alcanzable. Sin embargo, no se descarta que esta pudiera lograse en un horizonte próximo.
El ámbito de aplicación del protocolo abarca la totalidad del área de distribución conocida en
Extremadura.
Como objetivos específicos se señalan los siguientes:
— Proporcionar el conocimiento disponible sobre el comportamiento reproductivo y ecológico de Acacia dealbata y Ailanthus altissima.
— Establecer un plan de actuación para el control y erradicación de Acacia dealbata y Ailanthus altissima en Extremadura.
— Controlar los núcleos conocidos (vías de comunicación, jardines y parcelas).
Según la importancia (el impacto negativo sobre la biodiversidad existente) y las densidades de población, se define un orden de prioridades de la eliminación de los núcleos
de Acacia dealbata y Ailanthus altissima en Extremadura:
• Prioridad I: es necesario realizar la erradicación a corto plazo, en Espacios Protegidos
y Vías de Comunicación de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
• Prioridad II: es necesario erradicar a medio-largo plazo, en jardines y zonas de uso
público, de las administraciones públicas.
• Prioridad III: es necesario erradicar a largo plazo, los terrenos privados.
— Proporcionar el conocimiento, las técnicas y los procedimientos para su manejo.
— Establecer nuevas herramientas para la gestión y control de las especies invasoras Acacia dealbata y Ailanthus altissima a través de técnicas de biocontrol, como puede ser
con hongos saprófitos.
Lunes, 10 de mayo de 2021
23116
6. OBJETIVOS DEL PROTOCOLO.
El objetivo general del protocolo es: frenar, controlar y eliminar la presencia de Acacia dealbata y Ailanthus altissima en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Este documento pretende ser la base para realizar un control efectivo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, reduciendo el impacto negativo que suponen Acacia dealbata y Ailanthus altissima sobre la biodiversidad.
El documento tiene un carácter dinámico, estando abierto a cambios que puedan llegar como
fruto del avance en los conocimientos. Todo ello con el fin de mejorar la eficacia en el trabajo,
obteniendo mayor éxito en el control/erradicación de esta especie exótica invasora.
Se asume que la erradicación de la especie no es un objetivo fácilmente alcanzable. Sin embargo, no se descarta que esta pudiera lograse en un horizonte próximo.
El ámbito de aplicación del protocolo abarca la totalidad del área de distribución conocida en
Extremadura.
Como objetivos específicos se señalan los siguientes:
— Proporcionar el conocimiento disponible sobre el comportamiento reproductivo y ecológico de Acacia dealbata y Ailanthus altissima.
— Establecer un plan de actuación para el control y erradicación de Acacia dealbata y Ailanthus altissima en Extremadura.
— Controlar los núcleos conocidos (vías de comunicación, jardines y parcelas).
Según la importancia (el impacto negativo sobre la biodiversidad existente) y las densidades de población, se define un orden de prioridades de la eliminación de los núcleos
de Acacia dealbata y Ailanthus altissima en Extremadura:
• Prioridad I: es necesario realizar la erradicación a corto plazo, en Espacios Protegidos
y Vías de Comunicación de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
• Prioridad II: es necesario erradicar a medio-largo plazo, en jardines y zonas de uso
público, de las administraciones públicas.
• Prioridad III: es necesario erradicar a largo plazo, los terrenos privados.
— Proporcionar el conocimiento, las técnicas y los procedimientos para su manejo.
— Establecer nuevas herramientas para la gestión y control de las especies invasoras Acacia dealbata y Ailanthus altissima a través de técnicas de biocontrol, como puede ser
con hongos saprófitos.