Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061244)
Resolución de 27 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica de la modificación n.º 1 del Plan Territorial de Campo Arañuelo.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 84
Miércoles, 5 de mayo de 2021
22409
La modificación no alterará la red hidrológica existente. Tan sólo cabe destacar que
la legislación sectorial sobre aguas, protege el dominio público hidráulico establecido
por la normativa que lo regula, según la legislación vigente, las actuaciones que se
pueden llevar a cabo en esas zonas, así como en las zonas de policía asociadas a
los mismos. Todo nuevo plan general municipal, desarrollo urbanístico, estudio de
detalle, calificación urbanística, o cualquier otra actuación cumplirá con la legislación
de aguas vigente.
Respecto a los recursos hídricos disponibles, la modificación puntual no conlleva
un incremento directo del consumo de agua potable ni de emisión de las aguas
residuales.
Biodiversidad, Flora y Fauna
Las modificaciones propuestas sobre el Plan Territorial de Campo Arañuelo pueden
producir ciertas incidencias sobre la fauna y flora local. La modificación de la regulación de las viviendas en suelo no urbanizable y especialmente la regulación de las
construcciones destinadas a edificaciones residenciales de ocio cuya parcela mínima
será de 1,5 hectáreas y cuya superficie máxima se modifica de 200 m2 al 2% podrá
afectar a las especies de flora y fauna debido al incremento de la intensidad en el
uso del suelo para este fin. Por otra parte, la implantación de la agroindustria podrá
generar contaminación acústica, lumínica, atmosférica lo que dará lugar a efectos
sobre la flora y la fauna.
Factores climáticos y cambio climático
Las modificaciones del Plan Territorial de Campo Arañuelo relacionadas con la introducción del uso agroindustrial en Suelo No Urbanizable o la nueva regulación de las
construcciones destinadas a edificaciones residenciales pueden suponer un aumento
de las emisiones de gases de efecto invernadero, debido al incremento de maquinaria, tráfico rodado o calderas de gasoil. Si bien se considera que su efecto sobre el
cambio climático no será significativo.
Áreas Protegidas y Hábitat
Las modificaciones propuestas pueden afectar a espacios incluidos en la Red Natura
2000, en RENPEX y a Hábitats de Interés Comunitario, pues no se ha establecido
ninguna limitación de usos al respecto.
En relación a los terrenos incluidos dentro del Parque Nacional de Monfragüe, la modificación propuesta está planteando la inclusión de usos aprovechamientos contrarios a sus objetivos de conservación y considerados como incompatibles en su Plan
Rector de Uso y Gestión (PRUG).
Miércoles, 5 de mayo de 2021
22409
La modificación no alterará la red hidrológica existente. Tan sólo cabe destacar que
la legislación sectorial sobre aguas, protege el dominio público hidráulico establecido
por la normativa que lo regula, según la legislación vigente, las actuaciones que se
pueden llevar a cabo en esas zonas, así como en las zonas de policía asociadas a
los mismos. Todo nuevo plan general municipal, desarrollo urbanístico, estudio de
detalle, calificación urbanística, o cualquier otra actuación cumplirá con la legislación
de aguas vigente.
Respecto a los recursos hídricos disponibles, la modificación puntual no conlleva
un incremento directo del consumo de agua potable ni de emisión de las aguas
residuales.
Biodiversidad, Flora y Fauna
Las modificaciones propuestas sobre el Plan Territorial de Campo Arañuelo pueden
producir ciertas incidencias sobre la fauna y flora local. La modificación de la regulación de las viviendas en suelo no urbanizable y especialmente la regulación de las
construcciones destinadas a edificaciones residenciales de ocio cuya parcela mínima
será de 1,5 hectáreas y cuya superficie máxima se modifica de 200 m2 al 2% podrá
afectar a las especies de flora y fauna debido al incremento de la intensidad en el
uso del suelo para este fin. Por otra parte, la implantación de la agroindustria podrá
generar contaminación acústica, lumínica, atmosférica lo que dará lugar a efectos
sobre la flora y la fauna.
Factores climáticos y cambio climático
Las modificaciones del Plan Territorial de Campo Arañuelo relacionadas con la introducción del uso agroindustrial en Suelo No Urbanizable o la nueva regulación de las
construcciones destinadas a edificaciones residenciales pueden suponer un aumento
de las emisiones de gases de efecto invernadero, debido al incremento de maquinaria, tráfico rodado o calderas de gasoil. Si bien se considera que su efecto sobre el
cambio climático no será significativo.
Áreas Protegidas y Hábitat
Las modificaciones propuestas pueden afectar a espacios incluidos en la Red Natura
2000, en RENPEX y a Hábitats de Interés Comunitario, pues no se ha establecido
ninguna limitación de usos al respecto.
En relación a los terrenos incluidos dentro del Parque Nacional de Monfragüe, la modificación propuesta está planteando la inclusión de usos aprovechamientos contrarios a sus objetivos de conservación y considerados como incompatibles en su Plan
Rector de Uso y Gestión (PRUG).