Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061244)
Resolución de 27 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica de la modificación n.º 1 del Plan Territorial de Campo Arañuelo.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 84
Miércoles, 5 de mayo de 2021
22408
e) Previsión de los efectos significativos de la Modificación sobre el medio ambiente
Los efectos significativos más relevantes que se derivan del establecimiento de la Modificación n.º 1 del Plan Territorial de Campo Arañuelo, se exponen a continuación:
Suelo
Los mayores impactos o afecciones sobre los suelos debidos a la Modificación N.º1
del Plan Territorial de Campo Arañuelo serán producidos por la regulación de las
viviendas en suelo no urbanizable, la permisión de la agroindustria en suelo no urbanizable, el reajuste de las limitaciones de plazas hoteleras y la ubicación de los
complejos turísticos, los ajustes en la regulación e la red de caminos públicos y la
limitación de las instalaciones de residuos. Estos efectos se producen por la ocupación o destrucción directa del sustrato edáfico por el asfaltado de superficies o las
relacionadas con la fase de construcción mediante el paso de maquinaria pesada o
compactación por deposición de materiales o instalaciones auxiliares. Los desmontes, explanaciones y movimientos de tierra en general producen una alteración de la
geomorfología local y un incremento en la tasa de erosión del suelo.
Aire
Las modificaciones sobre el Plan Territorial de Campo Arañuelo que pueden producir
un mayor impacto sobre la atmósfera y calidad del aire son aquellas relacionadas
con el aumento de las edificaciones, ya sea por un aumento en la superficie construida como por la aparición de nuevas instalaciones. En primer lugar, por las emisiones
producidas por la maquinaria en el proceso constructivo y en segundo lugar por el
aumento del tránsito de personas que se desplazan en sus vehículos a estas nuevas
zonas edificadas, que provocará un aumento de las emisiones a la atmósfera. Otro
efecto a tener en cuenta son los derivados de la implantación de la agroindustria en
Suelo No Urbanizable, debido al impacto que las emisiones de gases contaminantes
a la atmósfera o los olores tienen sobre el aire y la población circundante.
Agua
Dos son los principales efectos o impactos sobre las aguas, tanto superficiales como
subterráneas, que tienen las modificaciones del Plan Territorial de Campo Arañuelo.
Por un lado, la posibilidad de aumento y ampliación de edificaciones podrá dar lugar
a una mayor demanda de los recursos hídricos, y por otro, la modificación de los
usos autorizables en los corredores fluviales y el aumento de construcciones, pueden producir un aumento en el riesgo de contaminación de las aguas.
Miércoles, 5 de mayo de 2021
22408
e) Previsión de los efectos significativos de la Modificación sobre el medio ambiente
Los efectos significativos más relevantes que se derivan del establecimiento de la Modificación n.º 1 del Plan Territorial de Campo Arañuelo, se exponen a continuación:
Suelo
Los mayores impactos o afecciones sobre los suelos debidos a la Modificación N.º1
del Plan Territorial de Campo Arañuelo serán producidos por la regulación de las
viviendas en suelo no urbanizable, la permisión de la agroindustria en suelo no urbanizable, el reajuste de las limitaciones de plazas hoteleras y la ubicación de los
complejos turísticos, los ajustes en la regulación e la red de caminos públicos y la
limitación de las instalaciones de residuos. Estos efectos se producen por la ocupación o destrucción directa del sustrato edáfico por el asfaltado de superficies o las
relacionadas con la fase de construcción mediante el paso de maquinaria pesada o
compactación por deposición de materiales o instalaciones auxiliares. Los desmontes, explanaciones y movimientos de tierra en general producen una alteración de la
geomorfología local y un incremento en la tasa de erosión del suelo.
Aire
Las modificaciones sobre el Plan Territorial de Campo Arañuelo que pueden producir
un mayor impacto sobre la atmósfera y calidad del aire son aquellas relacionadas
con el aumento de las edificaciones, ya sea por un aumento en la superficie construida como por la aparición de nuevas instalaciones. En primer lugar, por las emisiones
producidas por la maquinaria en el proceso constructivo y en segundo lugar por el
aumento del tránsito de personas que se desplazan en sus vehículos a estas nuevas
zonas edificadas, que provocará un aumento de las emisiones a la atmósfera. Otro
efecto a tener en cuenta son los derivados de la implantación de la agroindustria en
Suelo No Urbanizable, debido al impacto que las emisiones de gases contaminantes
a la atmósfera o los olores tienen sobre el aire y la población circundante.
Agua
Dos son los principales efectos o impactos sobre las aguas, tanto superficiales como
subterráneas, que tienen las modificaciones del Plan Territorial de Campo Arañuelo.
Por un lado, la posibilidad de aumento y ampliación de edificaciones podrá dar lugar
a una mayor demanda de los recursos hídricos, y por otro, la modificación de los
usos autorizables en los corredores fluviales y el aumento de construcciones, pueden producir un aumento en el riesgo de contaminación de las aguas.