Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061174)
Resolución de 22 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Reforma de la LAMT "Vegas de Coria" de la STR "Caminomorisco", de 20 kV, derivación a CT "Riomalo de Abajo", y sustitución de éste por un CT prefabricado compacto", a realizar en el término municipal de Caminomorisco (Cáceres), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: LE 016/19.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 82
Lunes, 3 de mayo de 2021

21884

D.4. Medidas compensatorias.


El promotor presentará antes del inicio de las obras, una propuesta de desarrollo de
las siguientes medidas, cuya puesta en marcha será al inicio de los trabajos de construcción de la nueva línea:



— Se instalará un refugio para quirópteros en el Monte de Utilidad Pública N.º 98-CC
“Sierras de Caminomorisco”, cuyas características y ubicación se acordarán con
la Dirección General de Sostenibilidad y con los Agentes del Medio Natural de la
zona.



— Se realizará un estudio sobre el estado de conservación de la turbera La Meseguera (Ladrillar) y una prospección botánica en las zonas altas de la Sierra de La
Corredera (Casares de Hurdes-Nuñomoral). Dicho estudio llevará aparejado la
realización de las siguientes acciones:



• Caracterización de Hábitats de Interés Comunitario, valorando su estado de
conservación.



• Determinación de especies de flora de interés presentes y censo.



• Determinación de la problemática observada en relación a la conservación
de flora y vegetación.



• Propuestas de trabajo de mejora de la situación actual, desde el punto de
vista del estado actual de conservación de estos hábitats y taxones.



• Prospección en enclaves de cumbres de la Sierra de La Corredera para localización de especies de flora de interés (Armeria salmantica, Narcissus
asturiensis, etc.).

D.5. Medidas para la restauración una vez finalizada la actividad.


En caso de finalización de la actividad, se deberá dejar el terreno en su estado original,
desmantelando y retirando todos los escombros y residuos por gestor autorizado. Se
elaborará un plan que contemple tanto la restauración de los terrenos afectados como
la vegetación que se haya podido dañar. Se dejará el área de actuación en perfecto
estado de limpieza, siendo retirados los residuos cumpliendo la Ley 22/2011, de 28
de julio, de residuos y suelos contaminados, con el restablecimiento de la escorrentía
original, intentando mantener la topografía original del terreno y procurando la restitución del terreno a su vocación previa al proyecto. Estas medidas se realizarán en un
periodo inferior a 9 meses a partir del fin de la actividad.