Otras Resoluciones. Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Sector Vitivinícola. Ayudas.- (2021061202)
Resolución de 26 de abril de 2021, de la Secretaría General, por la que se convocan las ayudas para la reestructuración y reconversión del viñedo en Extremadura para la campaña 2021/2022.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 81
Viernes, 30 de abril de 2021



21663

Además, junto al modelo normalizado de solicitud, deberá presentar:



I. Declaración responsable de no estar incurso en las prohibiciones para obtener
la condición de persona beneficiaria previstas en el artículo 12. 2 y 3 de la Ley
6/2011, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, incluida
en el formulario 1 bis para los solicitantes individuales y en el anexo II para los
solicitantes que hagan la presentación de forma colectiva.



II. Un documento en el que se definan los objetivos perseguidos por las operaciones
de la solicitud.

B) E
 n caso de presentación de solicitudes de forma colectiva, además de la documentación
prevista en el punto anterior, se comprobará la siguiente:


1º. N
 IF de la persona que ostenta la representación legal del colectivo que presenta la
solicitud.



2º. P
 oder bastante en derecho que acredite las facultades de representación de la persona firmante del escrito de designación del representante. Salvo que se oponga
expresamente, para la comprobación de oficio deberá indicar el Código Seguro de
Verificación (CSV).



3º. NIF de la persona interlocutora de los viticultores.



4º. E
 n el caso de ser una persona jurídica, su NIF y del de quien ostenta la representación, así como poder bastante en derecho que acredite las facultades de representación para actuar en nombre de la entidad solicitante salvo que se oponga
expresamente, para la comprobación de oficio deberá indicar el Código Seguro de
Verificación (CSV).



Además, junto al modelo normalizado de solicitud colectiva, deberán presentar:



I. Certificado de la/s sociedad/es cooperativa/s, SAT u organización/es agrarias que
indique cuáles de las personas solicitantes que presentan la solicitud de forma
colectiva son afiliadas a la misma, indicando la fecha de afiliación.



II. Escrito del colectivo que presenta la solicitud por el que se designa la representación, firmado por la persona designada, según el anexo I.



III. A
 cuerdo de presentación colectiva mediante el anexo II, firmado por todas las
viticultoras y viticultores que presentan su solicitud de forma colectiva.