Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021061129)
Resolución de 15 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para planta de reciclaje y valorización de RCD, promovida por Reciclados Extremeños, SL, en el término municipal de Badajoz.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 78
Martes, 27 de abril de 2021
20893
Para minimizar las emisiones de partículas durante los procesos de descarga de los residuos, se procederá a la humectación estos durante la descarga.
El transporte con camiones de los materiales, se realizará con las cargas cubiertas con una
lona para evitar la pérdida de material, y la emisión de polvo a la atmósfera.
Se limitará la velocidad de todos los vehículos a 20 km/h, con el fin de evitar emisiones de
polvo.
Los puntos que constituyen los principales focos de emisión, es decir, carga y descarga de
las operaciones de trituración y cribado, descarga de árido reciclado, etc., dispondrán de
sistemas de nebulización de agua para evitar la formación de nubes de polvo, o sistema de
eficiencia similar.
7. El almacenamiento de los residuos de construcción y demolición tratados o sin tratar, así
como las operaciones de separación y clasificación (criba, triaje y machaqueo), no podrá
realizarse fuera de las áreas impermeabilizadas y/o preparadas al efecto.
En cualquier caso, dado que es necesario controlar todo tipo de pérdida accidental, así
como filtraciones que pudieran tener lugar en la planta, se deberá impermeabilizar y pavimentar y confinar las zonas de trabajo, tránsito o almacén, de forma que el líquido que se
colecte en caso de precipitación nunca pueda fluir hacia la zona no pavimentada. Todas las
zonas susceptibles de ocasionar contaminación deberán estar adecuadamente impermeabilizadas y pavimentadas (hormigonadas).
8. S
obre aquellas zonas de la planta que no sean hormigonadas se dispondrá de suelo compactado y capa de zahorra compactada que reduzca la permeabilidad del mismo.
9. L
a instalación debe contar con un área donde se almacenen, hasta su posterior gestión, los
residuos que no sean asimilables a tierras, tales como maderas, papel y cartón, plástico,
metales, etc. Esta zona contará con una solera de hormigón y contendores que permitan
la clasificación de los residuos en función de la naturaleza de los mismos. Estos residuos
deberán permanecer en estos contenedores hasta su gestión.
Para aquellos residuos susceptibles de ser arrastrados por el viento (plásticos, papelcartón), los contenedores en los que se almacenen se cubrirán con una malla o bien se
dispondrá de contenedores con cubierta.
10. Los residuos peligrosos que pudieran aparecer durante el proceso de reciclaje de la planta
se almacenarán en la zona hormigonada impermeabilizada, que además contará con sistema o cubeto de retención de líquidos, y bajo cubierta, hasta su posterior recogida por
un gestor autorizado, sin que pueda producirse vertido.
Martes, 27 de abril de 2021
20893
Para minimizar las emisiones de partículas durante los procesos de descarga de los residuos, se procederá a la humectación estos durante la descarga.
El transporte con camiones de los materiales, se realizará con las cargas cubiertas con una
lona para evitar la pérdida de material, y la emisión de polvo a la atmósfera.
Se limitará la velocidad de todos los vehículos a 20 km/h, con el fin de evitar emisiones de
polvo.
Los puntos que constituyen los principales focos de emisión, es decir, carga y descarga de
las operaciones de trituración y cribado, descarga de árido reciclado, etc., dispondrán de
sistemas de nebulización de agua para evitar la formación de nubes de polvo, o sistema de
eficiencia similar.
7. El almacenamiento de los residuos de construcción y demolición tratados o sin tratar, así
como las operaciones de separación y clasificación (criba, triaje y machaqueo), no podrá
realizarse fuera de las áreas impermeabilizadas y/o preparadas al efecto.
En cualquier caso, dado que es necesario controlar todo tipo de pérdida accidental, así
como filtraciones que pudieran tener lugar en la planta, se deberá impermeabilizar y pavimentar y confinar las zonas de trabajo, tránsito o almacén, de forma que el líquido que se
colecte en caso de precipitación nunca pueda fluir hacia la zona no pavimentada. Todas las
zonas susceptibles de ocasionar contaminación deberán estar adecuadamente impermeabilizadas y pavimentadas (hormigonadas).
8. S
obre aquellas zonas de la planta que no sean hormigonadas se dispondrá de suelo compactado y capa de zahorra compactada que reduzca la permeabilidad del mismo.
9. L
a instalación debe contar con un área donde se almacenen, hasta su posterior gestión, los
residuos que no sean asimilables a tierras, tales como maderas, papel y cartón, plástico,
metales, etc. Esta zona contará con una solera de hormigón y contendores que permitan
la clasificación de los residuos en función de la naturaleza de los mismos. Estos residuos
deberán permanecer en estos contenedores hasta su gestión.
Para aquellos residuos susceptibles de ser arrastrados por el viento (plásticos, papelcartón), los contenedores en los que se almacenen se cubrirán con una malla o bien se
dispondrá de contenedores con cubierta.
10. Los residuos peligrosos que pudieran aparecer durante el proceso de reciclaje de la planta
se almacenarán en la zona hormigonada impermeabilizada, que además contará con sistema o cubeto de retención de líquidos, y bajo cubierta, hasta su posterior recogida por
un gestor autorizado, sin que pueda producirse vertido.