Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021061129)
Resolución de 15 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para planta de reciclaje y valorización de RCD, promovida por Reciclados Extremeños, SL, en el término municipal de Badajoz.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 78
Martes, 27 de abril de 2021
20886
Como ya se ha indicado anteriormente la planta se ubicará en un polígono industrial plenamente consolidado, por lo que el entorno de la instalación está altamente antropizado. Por
otra parte, según se indica en la respuesta a la consulta procedimental realizada al Agente
del Medio Natural, dicha actividad no se encuentra ni afecta a los espacios incluidos en la Red
Natura 2000, ni afecta a especies amenazadas incluidas en el anexo I del Decreto 37/2001,
de 6 de marzo.
3.2.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental plantea las siguientes alternativas para la selección del emplazamiento de la planta:
— Alternativa cero, que implicaría la no realización del proyecto, se descarta según lo indicado en el documento ambiental aportado, por tratarse de una actividad que genera
un impacto moderado, totalmente asumible con las medidas preventivas y correctoras
descritas en posteriores apartados, y su no implantación implicaría un impedimento
para el desarrollo industrial de las parcelas colindantes.
Además, se han tenido en cuenta 2 alternativas más:
— La alternativa 1, en la parcela 11.25.D del polígono industrial El Nevero del término
municipal de Badajoz, es el emplazamiento elegido por los siguientes motivos, que se
exponen en el documento ambiental:
• El hecho de asentarse sobre una parcela de uso industrial en un polígono industrial
supone poca “presión ambiental” sobre el terreno natural.
• Posición “cercana” a Badajoz, por ser el mayor núcleo de generación de residuos.
• Posición a la vez lo suficientemente “lejana” de la zona residencial de Badajoz y resto
de población para que no se generen molestias.
• Minimizar el transporte, intentado aportar emplazamientos con acceso rápido y
cómodo.
• Intentar aprovechar zonas de uso industrial compatible con la planta de reciclaje y
valorización de RCD´s.
• Aprovechar el firme existente, así como el sentido de evacuación natural de las aguas
es la parcela.
• Minimizar el impacto visual, así como la propagación de ruidos molestos a las parcelas
colindantes.
Martes, 27 de abril de 2021
20886
Como ya se ha indicado anteriormente la planta se ubicará en un polígono industrial plenamente consolidado, por lo que el entorno de la instalación está altamente antropizado. Por
otra parte, según se indica en la respuesta a la consulta procedimental realizada al Agente
del Medio Natural, dicha actividad no se encuentra ni afecta a los espacios incluidos en la Red
Natura 2000, ni afecta a especies amenazadas incluidas en el anexo I del Decreto 37/2001,
de 6 de marzo.
3.2.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental plantea las siguientes alternativas para la selección del emplazamiento de la planta:
— Alternativa cero, que implicaría la no realización del proyecto, se descarta según lo indicado en el documento ambiental aportado, por tratarse de una actividad que genera
un impacto moderado, totalmente asumible con las medidas preventivas y correctoras
descritas en posteriores apartados, y su no implantación implicaría un impedimento
para el desarrollo industrial de las parcelas colindantes.
Además, se han tenido en cuenta 2 alternativas más:
— La alternativa 1, en la parcela 11.25.D del polígono industrial El Nevero del término
municipal de Badajoz, es el emplazamiento elegido por los siguientes motivos, que se
exponen en el documento ambiental:
• El hecho de asentarse sobre una parcela de uso industrial en un polígono industrial
supone poca “presión ambiental” sobre el terreno natural.
• Posición “cercana” a Badajoz, por ser el mayor núcleo de generación de residuos.
• Posición a la vez lo suficientemente “lejana” de la zona residencial de Badajoz y resto
de población para que no se generen molestias.
• Minimizar el transporte, intentado aportar emplazamientos con acceso rápido y
cómodo.
• Intentar aprovechar zonas de uso industrial compatible con la planta de reciclaje y
valorización de RCD´s.
• Aprovechar el firme existente, así como el sentido de evacuación natural de las aguas
es la parcela.
• Minimizar el impacto visual, así como la propagación de ruidos molestos a las parcelas
colindantes.