Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061110)
Resolución de 16 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Aprovechamiento de un recurso de la Sección A) de la Ley de Minas denominado "Guadajira", n.º 795-00, en el término municipal de Lobón (Badajoz)". Exp.: IA15/1487.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 77
Lunes, 26 de abril de 2021



20605

• Presencia de especies de aves protegidas propias de taludes fluviales, como
“Merops apiaster” (abejaruco) o “Riparia riparia” (avión zapador), incluidas en
el anexo I de la Directiva 2009/147/CE.



• Nutria (“Lutra lutra”), catalogada “de interés especial”.



El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas establece las
medidas correctoras pertinentes que se incluyen en el condicionado del presente
documento.




— Flora, vegetación y hábitats.
La parcela y su entorno inmediato se encuentran transformados por el regadío
y actividad extractiva. El proyecto implica la eliminación de la muy escasa vegetación natural existente en aquellas zonas correspondientes al frente de explotación, planta, viales de acceso, etc., así como también perjudicándola en zonas
aledañas por la existencia de polvo en suspensión.

— 
Paisaje.


El paisaje sin duda es uno de los factores que potencialmente pueden ser más
afectados durante el funcionamiento de una actividad minera a cielo abierto. Sin
embargo, el impacto sobre este factor ambiental es menos adverso en el proyecto
en cuestión, debido a la transformación del mismo por el regadío y las pistas al
mismo asociadas, así como por actividades extractivas y otras actividades de la
zona. Este impacto será en gran parte corregido con las medidas de rehabilitación
establecidas en el Plan de Restauración.




— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
La afección a la atmósfera se producirá tanto en la fase de construcción, explotación, como desmantelamiento, si bien será mayor en la fase de explotación. Se
producirá tanto por emisión de partículas y contaminantes como por ruido.



La emisión de contaminantes y partículas procederá el funcionamiento de maquinaria pesada camiones, vehículos y actividad de la planta.



La actividad se clasifica en el Grupo C del Catálogo de Actividades Potencialmente Contaminadoras de la Atmósfera que se recoge en el Anexo del Real Decreto
100/2011, de 28 de enero, por el que se actualiza el catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera y se establecen las disposiciones
básicas para su aplicación (Código 04 06 16 02: Actividades primarias de minería