Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021061112)
Resolución de 14 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de "Instalación y puesta en marcha de una planta de tratamiento de residuos inertes de construcción y demolición promovida por Juan José García Llorens", en el término municipal de Fuente del Maestre (Badajoz).
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 77
Lunes, 26 de abril de 2021
20578
4.2.13 Para minimizar la visibilidad desde las distintas vías de circulación próximas a
la planta se plantará una pantalla vegetal en torno a las instalaciones a base
de vegetación arbustiva y arbórea que reduzca el impacto visual y la dispersión
de partículas de polvo procedentes de la actividad. Para que la pantalla pueda
cumplir satisfactoriamente su función deberá tener la suficiente densidad.
Los ejemplares serán especies autóctonas y se plantarán con un marco suficientemente denso y presentarán un porte original que permita que la pantalla
vegetal alcance rápidamente las dimensiones adecuadas.
4.3 Medidas a aplicar en la fase de funcionamiento.
4.3.1 La instalación dispondrá de las medidas de seguridad que impidan el libre acceso
a las mismas mediante vallado perimetral. Este vallado o cerramiento deberá
mantenerse durante el periodo de funcionamiento de la misma.
4.3.2 L a altura de los acopios no superará los 2 metros de altura.
4.3.3 El área de descarga y tratamiento de residuos será una zona hormigonada e impermeable que contará con cunetas perimetrales para la recogida de las aguas
pluviales que puedan entrar en contacto con el acopio de residuos.
4.3.4 La planta deberá tener las capacidades y características técnicas adecuadas y
suficientes para el volumen y naturaleza de los materiales a gestionar. Su diseño
deberá contar con todos los elementos necesarios para llevar a cabo el correcto
tratamiento de los residuos de construcción y demolición. Para ello, se deberá
contar con los equipos necesarios para realizar al menos las siguientes tareas:
machaqueo, separación de impropios ligeros, separación magnética de metales y
clasificación por tamaños.
4.3.5 Durante el periodo en que se realice la actividad el equipo de tratamiento debe
permanecer dentro de las instalaciones en el lugar indicado para ello, incluido el
periodo en el que deban llevarse a cabo labores de reparación y mantenimiento.
4.3.6 E
l almacenamiento de los residuos de construcción sin separar o clasificar, y los
pétreos sin tratar no podrá realizarse fuera de las áreas impermeabilizadas y/o
preparadas al efecto.
4.3.7 Sobre aquellas zonas de la planta que no sean hormigonadas se extenderá una
capa de zahorra, que será posteriormente compactada.
4.3.8 Las aguas pluviales recogidas en la instalación se destinarán al depósito estanco
de 20.000 litros previo paso por un desarenador y una arqueta separadora de
grasas. Las aguas de este depósito se entregarán a gestor autorizado.
Lunes, 26 de abril de 2021
20578
4.2.13 Para minimizar la visibilidad desde las distintas vías de circulación próximas a
la planta se plantará una pantalla vegetal en torno a las instalaciones a base
de vegetación arbustiva y arbórea que reduzca el impacto visual y la dispersión
de partículas de polvo procedentes de la actividad. Para que la pantalla pueda
cumplir satisfactoriamente su función deberá tener la suficiente densidad.
Los ejemplares serán especies autóctonas y se plantarán con un marco suficientemente denso y presentarán un porte original que permita que la pantalla
vegetal alcance rápidamente las dimensiones adecuadas.
4.3 Medidas a aplicar en la fase de funcionamiento.
4.3.1 La instalación dispondrá de las medidas de seguridad que impidan el libre acceso
a las mismas mediante vallado perimetral. Este vallado o cerramiento deberá
mantenerse durante el periodo de funcionamiento de la misma.
4.3.2 L a altura de los acopios no superará los 2 metros de altura.
4.3.3 El área de descarga y tratamiento de residuos será una zona hormigonada e impermeable que contará con cunetas perimetrales para la recogida de las aguas
pluviales que puedan entrar en contacto con el acopio de residuos.
4.3.4 La planta deberá tener las capacidades y características técnicas adecuadas y
suficientes para el volumen y naturaleza de los materiales a gestionar. Su diseño
deberá contar con todos los elementos necesarios para llevar a cabo el correcto
tratamiento de los residuos de construcción y demolición. Para ello, se deberá
contar con los equipos necesarios para realizar al menos las siguientes tareas:
machaqueo, separación de impropios ligeros, separación magnética de metales y
clasificación por tamaños.
4.3.5 Durante el periodo en que se realice la actividad el equipo de tratamiento debe
permanecer dentro de las instalaciones en el lugar indicado para ello, incluido el
periodo en el que deban llevarse a cabo labores de reparación y mantenimiento.
4.3.6 E
l almacenamiento de los residuos de construcción sin separar o clasificar, y los
pétreos sin tratar no podrá realizarse fuera de las áreas impermeabilizadas y/o
preparadas al efecto.
4.3.7 Sobre aquellas zonas de la planta que no sean hormigonadas se extenderá una
capa de zahorra, que será posteriormente compactada.
4.3.8 Las aguas pluviales recogidas en la instalación se destinarán al depósito estanco
de 20.000 litros previo paso por un desarenador y una arqueta separadora de
grasas. Las aguas de este depósito se entregarán a gestor autorizado.