Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061069)
Resolución de 14 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica Alconchel 1 y línea de evacuación", cuyo promotor es Sistem Melesur Energía, SA, en el término municipal de Jerez de los Caballeros (Badajoz). Expte.: IA19/1302.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 75
Jueves, 22 de abril de 2021



20271

3.1 Características del proyecto.



La Planta Solar Fotovoltaica “Alconchel 1” tendrá una potencia pico de 7.257,60
kWp y una potencia nominal de 6.452,10 kWn, está formada por 162 estructuras
fijas en configuración 4H y 28 módulos por cada fila. Las estructuras mantendrán
un ángulo de inclinación de los módulos hacia el sur de 30 grados.



En las estructuras se colocarán un total de 18.144 módulos fotovoltaicos de 400
Wp, monocristalinos, modelo Cheetah HC 72M-V del fabricante Jinko Solar o similar. Dichos paneles se conectarán a inversores centralizados e integrados en Power
Stations de 3.465 kW donde se convertirá la corriente continua en alterna con una
salida de 630 V, la cual se eleva en el transformador adosado al inversor hasta los
15 kV que es el nivel de media tensión de la instalación fotovoltaica. Se instalarán
un total de 2 Power Stations.



La instalación generadora se ubicará en las parcelas 337, 338, 341, 343, 344, 199,
347 y 353 del polígono 23 pertenecientes al término municipal de Jerez de los Caballeros (Badajoz).



La línea de evacuación que conecta la planta fotovoltaica con la subestación SET
Jerez de los Caballeros se divide a lo largo de su trazado en cinco tramos, todos los
tramos de la línea discurren por terrenos pertenecientes al término municipal de
Jerez de los Caballeros:

• Tramo 1: Línea subterránea. El tramo es el comprendido entre el centro de seccionamiento de la instalación fotovoltaica y el apoyo número 1 del tramo aéreo.
La longitud del tramo es de 1.414 m y discurre soterrada por los terrenos de las
parcelas 344 y 342 del polígono 23 y de las parcelas 9001, 90, 89, 9002, 100,
109, 108, 9009, 9003 y 171 del polígono 22.
• Tramo 2: Línea aérea. El tramo es el comprendido entre el apoyo n.º 1 y el apoyo
n.º 9. La longitud del tramo es de 1.248 m y se encuentra en las parcelas 171,
9008 y 172 del polígono 22 y las parcelas 9002, 92, 20, 9006 y 21 del polígono
19. La línea es de simple circuito con un conductor por fase.
• Tramo 3: Línea subterránea. El tramo es el comprendido entre el apoyo n.º 9 y el
apoyo n.º 10 del tamo aéreo. La longitud del tramo es de 645 m y discurre soterrada entre las parcelas 21, 9006 y 30 del polígono 19.
• Tramo 4: Línea aérea. El tramo es el comprendido entre el apoyo n.º 10 y el apoyo
n.º 12. La longitud del tramo es de 275 m y se dispone en las parcelas 30, 9008,
175 y 31 del polígono 19 y en las parcelas 9028, 287, 285 y 286 del polígono 15.
La línea es de simple circuito con un conductor por fase.