Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061069)
Resolución de 14 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica Alconchel 1 y línea de evacuación", cuyo promotor es Sistem Melesur Energía, SA, en el término municipal de Jerez de los Caballeros (Badajoz). Expte.: IA19/1302.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 75
Jueves, 22 de abril de 2021



20272

• Tramo 5: Línea subterránea. El tramo es el comprendido entre el apoyo número
12 del tramo aéreo y la entrada a la subestación de Endesa Distribución Eléctrica,
SLU, la longitud del tramo subterráneo es de 82 m y se proyecta en la parcela 286
del polígono 15.



El vallado a instalar será de tipo cinegético y cumplirá con lo dispuesto en el Decreto
226/2013, de 3 de diciembre, tendrá una altura de 2 metros, no pudiendo ser en
ningún caso superior. Estarán construidos de manera que el número de hilos horizontales sea como máximo el entero que resulte de dividir la altura de la cerca en
centímetros por 10, guardando los dos hilos inferiores sobre el nivel del suelo una
separación mínima de 15 centímetros. Los hilos verticales de la malla estarán separados entre sí por 15 centímetros como mínimo. No contendrá elementos cortantes.
No podrán tener dispositivos de anclaje, unión o fijación tipo “piquetas” o “cable
tensor” salvo que lo determine el órgano competente en materia de caza.



Los cerramientos tienen una longitud de 2.215 metros lineales, englobando una superficie en su interior de 10,20 ha. Los cerramientos de la planta fotovoltaica están
divididos en tres vallados con las siguientes superficies:



• Vallado n.º 1: 3,08 ha.



• Vallado n.º 2: 4,88 ha.



• Vallado n.º 3: 2,24 ha.



El proyecto contempla acondicionar los caminos existentes para la entrada a las
instalaciones fotovoltaicas y realizar viales, de un ancho comprendido entre 3,5 y 4
m, un radio mínimo de curvatura de 12m (en el exterior de la curva) y pendientes
máximas de 7% en tierra y 12% en suelo cementado, que comunicarán los centros
de transformación con la subestación.



Los movimientos de tierras que se proyectan son principalmente para la apertura de
nuevos caminos y para las cimentaciones de los apoyos de la línea de evacuación,
el volumen de tierras que se pretende mover es de aproximadamente 1.561,35
m3. Una vez establecidos los volúmenes de desmonte y relleno, concluyen con un
exceso de 523,09 m3 que parte irán destinados para el relleno de los huecos de la
planta, el nivelado y la parte sobrante irá a vertedero.



El Centro de Seccionamiento se situará en un edificio prefabricado PFU-7 de Ormazabal o similar que albergará las celdas de M.T., los armarios de medida y protección, así como los equipos necesarios para el correcto funcionamiento, maniobra,