Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061068)
Resolución de 14 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Instalación solar fotovoltaica "Carmonita IV" de 50 MWp", en el término municipal de Mérida (Badajoz). Expte.: IA19/1625.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 75
20235
Jueves, 22 de abril de 2021
Durante el periodo de información pública se han presentado 21 alegaciones, por parte de
particulares, con un contenido idéntico o similar y solícito idéntico en ellas, que se cita a
continuación:
1. Solicitan el cambio de ubicación de la planta a un lugar más próximo a la subestación
de Carmonita, disminuyendo así la longitud del tendido eléctrico de evacuación en zonas
tan sensibles.
2. Subsidiariamente, el cambio de ubicación de la planta a otra de las alternativas descritas
en el proyecto, menos dañina y perjudicial para el hábitat, que la elegida.
3. Subsidiariamente a las peticiones anteriores, y para el solo caso de mantenerse la planta en el sitio recogido en el EsIA, a pesar de los justificados argumentos expuestos, se
proceda al cambio de la línea de evacuación a la alternativa descrita como “alternativa
uno” del proyecto denominado Carmonita III. Desechándose el trazado de la línea de
evacuación descrita como “alternativa dos”, ya que la “alternativa uno”, como ha quedado demostrado, resulta más viable técnica y medioambientalmente.
El promotor ha tenido en consideración estas alegaciones de manera que se han llevado
a cabo una serie de modificaciones del proyecto, tales como reducción del perímetro de la
planta, el rediseño de la misma para afectar al mínimo número de ejemplares de encinas o el
soterramiento de la línea eléctrica de evacuación, entre otras.
B.2. Trámite de consultas a las Administraciones públicas.
En cumplimiento con lo establecido en el artículo 67 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de
Industria, Energía y Minas, simultáneamente al trámite de información pública, consultó a las
Administraciones Públicas afectadas y a las personas, físicas o jurídicas, públicas o privadas,
interesadas o vinculadas con el medio ambiente. Las consultas realizadas se relacionan en la
tabla adjunta, se han señalado con una “X” aquellas que han emitido informe en respuesta a
dichas consultas.
RELACIÓN DE CONSULTADOS
RESPUESTA
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la
Dirección General de Medio Ambiente
X
Servicio de Ordenación y Gestión Forestal de la Dirección General de
Medio Ambiente
X
20235
Jueves, 22 de abril de 2021
Durante el periodo de información pública se han presentado 21 alegaciones, por parte de
particulares, con un contenido idéntico o similar y solícito idéntico en ellas, que se cita a
continuación:
1. Solicitan el cambio de ubicación de la planta a un lugar más próximo a la subestación
de Carmonita, disminuyendo así la longitud del tendido eléctrico de evacuación en zonas
tan sensibles.
2. Subsidiariamente, el cambio de ubicación de la planta a otra de las alternativas descritas
en el proyecto, menos dañina y perjudicial para el hábitat, que la elegida.
3. Subsidiariamente a las peticiones anteriores, y para el solo caso de mantenerse la planta en el sitio recogido en el EsIA, a pesar de los justificados argumentos expuestos, se
proceda al cambio de la línea de evacuación a la alternativa descrita como “alternativa
uno” del proyecto denominado Carmonita III. Desechándose el trazado de la línea de
evacuación descrita como “alternativa dos”, ya que la “alternativa uno”, como ha quedado demostrado, resulta más viable técnica y medioambientalmente.
El promotor ha tenido en consideración estas alegaciones de manera que se han llevado
a cabo una serie de modificaciones del proyecto, tales como reducción del perímetro de la
planta, el rediseño de la misma para afectar al mínimo número de ejemplares de encinas o el
soterramiento de la línea eléctrica de evacuación, entre otras.
B.2. Trámite de consultas a las Administraciones públicas.
En cumplimiento con lo establecido en el artículo 67 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de
Industria, Energía y Minas, simultáneamente al trámite de información pública, consultó a las
Administraciones Públicas afectadas y a las personas, físicas o jurídicas, públicas o privadas,
interesadas o vinculadas con el medio ambiente. Las consultas realizadas se relacionan en la
tabla adjunta, se han señalado con una “X” aquellas que han emitido informe en respuesta a
dichas consultas.
RELACIÓN DE CONSULTADOS
RESPUESTA
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la
Dirección General de Medio Ambiente
X
Servicio de Ordenación y Gestión Forestal de la Dirección General de
Medio Ambiente
X